Acuerdo para no prorrogar el contrato de Ayuda a Domicilio con Grupo Norte
Los “incumplimientos” del contrato y las “desavenencias” con los trabajadores han motivado la decisión
Se recuerda que Grupo Norte se comprometió a no realizar “arrastre de horas” y a ofrecer formación, pero no lo ha cumplido
Servicios Sociales tampoco concederá prórroga a los contratos de Ludoland y Arasti Barca relativos a los Centros Cívicos
El consejo de la Gerencia de Servicios Sociales ha aprobado, por unanimidad, sacar a licitación el nuevo contrato para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio, tras optar por no prorrogar el actual, que finaliza el 31 de diciembre. La decisión se ha tomado ante los “incumplimientos reiterados” del contrato por parte de Grupo Norte, el adjudicatario del servicio en estos momentos, y las más que evidentes “desavenencias” existentes entre la empresa y sus trabajadores, denunciadas en numerosas ocasiones al Ayuntamiento de Burgos.
Grupo Norte se hizo con el programa de Ayuda a Domicilio en 2014, pero no ha cumplido todos los aspectos recogidos en el contrato, empezando por el “arrastre de horas”. El pliego anterior permitía a la empresa contar con una bolsa de horas que pudiese gestionar a su antojo, ha asegurado Imagina, lo que supone una merma en la calidad de vida de los empleados. Grupo Norte se comprometió a no hacer uso de ese “arrastre de horas”, a respetar calendarios y horarios, lo que le permitió conseguir una mejor puntuación y llevarse la adjudicación.
Grupo Norte ha incumplido el compromiso de no hacer “arrastre de horas” y no respeta calendarios ni horarios
Sin embargo, no ha sido así, llegando incluso a obligar a las trabajadoras a trabajar en días festivos para cubrir calendarios laborales, como ya denunciaron en un pleno en abril del pasado año. Además, la empresa lleva dos años sin ofrecerles formación alguna, cuando el pliego de condiciones exigía 20 horas anuales por trabajador, han recordado desde Imagina. Y a todo ello se le suma la falta de material y de equipos de protección, ha asegurado la concejal socialista Mar Arnaiz.
Por todo ello, PP, PSOE, Imagina y C’s han decidido no prorrogar el contrato, y sacar a licitación el servicio de cara a sustituir a Grupo Norte a partir de enero del próximo año. Arnaiz ha comentado que el Equipo de Gobierno no descarta penalizar de algún modo a la empresa por ese incumplimiento del contrato, una vez los informes técnicos municipales lo demuestren. Además, el PSOE ha solicitado rebajar en un 15 por ciento la aportación que realiza el usuario, de cara al nuevo pliego, e Imagina “vigilará” que se respetan los derechos de los trabajadores.
Cívicos
Por otra parte, en la Gerencia de Servicios Sociales también se ha acordado sacar a concurso los servicios de Información y Consigna, Actividades Infantiles y Ludoteca, Salas de Encuentro y Fines de Semana y Promoción Social de Adultos, correspondientes a los centros cívicos de la ciudad. Los actuales contratos, firmados con Ludoland y Arasti Barca, finalizan entre octubre y diciembre de este año, y en lugar de concederse la prórroga a la que tienen derecho, los cuatro grupos municipales han optado por licitar de nuevo los servicios.
Además, el PSOE ha solicitado que Personal elabore un informe en el que se estudie la posibilidad de que el servicio de Información y Consigna lo pueda prestar personal municipal, sin externalizarlo. Una propuesta que también apoyan desde Imagina, formación que considera que es el momento de “remunicipalizar” los Centros Cívicos. Sin embargo, la concejal de Servicios Sociales, Gema Conde, no lo tiene tan claro, y pronostica que los técnicos municipales rechacen la propuesta, dado que obligaría a incrementar la plantilla municipal.