Suben las prestaciones por paternidad y las excedencias por cuidado familiar

Las prestaciones por maternidad ascendieron a 1.021 en el primer semestre, un 1,26% menos que en 2015

Crecen en un 2,56% las prestaciones por paternidad y en un 3,70% las de maternidad disfrutadas por padres

Las excedencias por cuidado de un hijo o un familiar también se incrementan en un 3,06%

Suben las prestaciones por paternidad y las excedencias por cuidado familiar Las solicitudes de padres crecen en todos los ámbitos. GIT

La Seguridad Social ha tramitado 1.021 prestaciones por maternidad en la provincia durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 1,26 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la solicitud y concesión de prestaciones por paternidad, exclusiva, se han incrementado un 2,56 por ciento, hasta alcanzar la cifra de 1.003, según el último informe emitido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En total, ambas prestaciones ascendieron a algo más de 6,1 millones de euros.

Del total de 1021 prestaciones por maternidad concedidas, 28 correspondieron a los padres, en disfrute del derecho de compartir el tiempo cedido a la madre por su maternidad, con un incremento del 3,70 por ciento en relación con el primer semestre de 2015. El coste de las prestaciones por maternidad ascendió a 5,2 millones de euros. Y Burgos es la segunda provincia con  mayor número de solicitudes, tras Valladolid, que ha registrado 1.576. El dato más bajo se encuentra en Soria, con 224 prestaciones por maternidad.

Burgos es la segunda provincia de Castilla y León con mayor número de solicitudes

Por lo que se refiere a las prestaciones de paternidad, las exclusivas de los padres, la Seguridad Social destinó en Burgos 905.000 euros para las 1003 concedidas, siendo de nuevo la segunda provincia de Castilla y León. En Valladolid se tramitaron 1.419 prestaciones. La región presenta una de las estadísticas más bajas, con 6.069 prestaciones de maternidad, un 2,93 por ciento menos que en el primer semestre de 2015, y 5.555 de paternidad, un incremento escaso del 0,45 por ciento.

En el ámbito nacional, a la cabeza se sitúan comunidades como Andalucía (con 24.729 prestaciones por maternidad), Cataluña (con 24.466) o Madrid (con 24.163), que también lideran el ranking de prestaciones por paternidad (19.455, 22.847 y 20.244, respectivamente). Además, en La Rioja, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria y Baleares son las regiones en las que más ha crecido el número de padres que se acoge al permiso por maternidad, con subidas de hasta el 81 por ciento (La Rioja) o del 60 por ciento (Castilla-La Mancha).

Cuidado familiar

Incrementos también se han registrado en la solicitud de excedencias para atender a un hijo, a un menor acogido o a cualquier otro familiar. En este caso, en Burgos se han tramitado en el primer semestre del año un total de 236 altas, lo que supone un 3,06 por ciento más que en el mismo periodo de 2015. La inmensa mayoría (todas menos 13) corresponden a mujeres. Y en Castilla y León las peticiones han ascendido a 1.318, un 10,76 por ciento de incremento. Madrid, Cataluña, Andalucía o Valencia siguen siendo las regiones con mayor volumen de solicitudes.