La asociación de guarderías, preocupada por la “excesiva oferta de plazas públicas”

ACEIBUR pide la concertación de plazas públicas por ser más económicas y por acercar las guarderías a los domicilios de los pequeños

La crisis ha afectado a la natalidad y al poder adquisitivo de los padres, por lo que el sector está “seriamente dañado”, aseguran desde la asociación

La asociación de guarderías, preocupada por la “excesiva oferta de plazas públicas” ACEIBUR pide que se concierten plazas con las guarderías privadas. BC

La Asociación Empresarial de Escuelas Infantiles de Burgos (ACEIBUR) ha expresado su preocupación por la excesiva oferta de plazas públicas del primer ciclo de Educación Infantil con las que contará la ciudad una vez que se reabra la Escuela Río Vena.

La apertura de nuevos centros de carácter público durante los últimos años, y la crisis económica, que ha provocado tanto descensos de natalidad como pérdida de empleo de padres, han contribuido a “dañar seriamente a este sector”, aseguran desde ACEIBUR.

Además, el proceso de modernización de la oferta ha exigido la realización de nuevas inversiones tanto en instalaciones como en servicios, sin incrementar precios, recuerdan desde la asociación. Esto se une a que aún existen plazas vacantes en determinados centros públicos, y a que “en muchísimos casos el precio de la oferta privada es más económico que el de la oferta pública”, defienden desde ACEIBUR.

Por todo ello, desde ACEIBUR consideran que la concertación de plazas públicas en centros privados sería una opción más adecuada para favorecer tanto a un sector fuertemente castigado por la recesión como a los potenciales usuarios, pues permitiría contar con un amplio abanico de plazas, sin la necesidad de que los padres tengan que desplazar a los niños demasiado lejos de su domicilio.