IMC aprueba los Puntos de Lectura y el PSOE critica los retrasos administrativos
Los Puntos de Lectura de El Plantío, La Isla y La Luz llevan abiertos desde el 5 de julio pero aún no habían pasado por el IMC
Mar Arnaiz asegura que el funcionamiento del organismo municipal es un “desastre” porque falta la supervisión “política”
Se han aprobado también convenios de colaboración con vigencia 2016 y, una vez más, el PSOE denuncia el “abuso” de los contratos menores
El Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMC) aprobaba el pasado viernes la apertura de los tradicionales Puntos de Lectura, que funcionan durante los meses centrales del verano en el Paseo de la Isla, las Piscinas de El Plantío y el Paseo de la Luz. Ofrecen más de 4.000 fondos, entre libros, periódicos, revistas y películas, para consulta ‘in situ’ o préstamo, y cuentan con un presupuesto de 7.200 euros. Nada fuera de lo habitual, si no fuera porque llevan funcionando desde el pasado 5 de julio.
La concejal socialista Mar Arnaiz ha vuelto a criticar los “retrasos” acumulados en la tramitación de expedientes. El IMC es un “desastre”, y no todo se puede achacar a la falta de personal (real). La socialista insiste en que el cargo político, en este caso la presidenta del IMC, Lorena de la Fuente, debe supervisar el trabajo que se realiza y tratar de agilizar los expedientes. Y es que no es normal que se apruebe la apertura de los Puntos de Lectura casi un mes después de que estén abiertos.
Los Puntos de Lectura estarán abiertos hasta septiembre y ofrecen más de 4.000 fondos
Lo mismo ocurre con varios convenios de colaboración, correspondientes al 2016, que recibieron el visto bueno la reunión del pasado viernes. Se trata del convenio con la Asociación Impulso Musical, la Banda de Música ‘Ciudad de Burgos’, por el que Ayuntamiento les entrega 20.000 euros de ayuda y se programa un mínimo de tres conciertos anuales. O el convenio con la Asociación Proala, para la animación a la lectura, por 15.000 euros, y el convenio con el Cardenal López de Mendoza para el encuentro INMINJO 2016, por 5.000 euros.
Los Puntos de Lectura estarán abiertos hasta el 4 de septiembre, de lunes a domingo. El ubicado en las piscinas, que es el que recibe una mayor afluencia de público, tiene horario de 12:00 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, mientras que los otros dos están operativos de 11:30 a 14:00 y de 18:00 a 20:30. La gestión de los puntos la llevan estudiantes de Historia y Patrimonio de la Universidad de Burgos, que a través de un convenio con el Ayuntamiento realizan aquí sus prácticas curriculares, dotadas con 600 euros.
“Abuso” del contrato menor
Sin embargo, el retraso en la tramitación administrativa no es el único reproche que hacen desde el PSOE. Mar Arnaiz ha vuelto a denunciar el “abuso” del contrato menor en el IMC, sobre el que ya alertasen los técnicos municipales meses atrás. Gastos previsibles y repetitivos se sacan en contratos menores, solicitando oferta a tres empresas, cuando se podría convocar un concurso que serviría para garantizar, no solo la libre competencia, sino también que se consigue la mejor oferta (la más económica, la que ofrezca más prestaciones o calidad…).
A modo de ejemplo, Arnaiz ha hablado de la adquisición de uniformes y ropa de trabajo para el personal subalterno del IMC para 2016. Se pidieron ofertas a tres tiendas de la ciudad, ni siquiera a tres empresas del sector textil, y se ha adjudicado por 11.600 euros a una de ellas. A la reunión del viernes también se llevó el pliego para la contratación de los servicios de imprenta del material informativo y de divulgación de actividades culturales; un pliego que estaba lleno de “errores”, que deberán subsanarse, ha asegurado la concejal.