La italiana Sara Angius se alza con el primer premio del ‘Burgos – Nueva York’
El jurado del Certamen Internacional de Coreografía ha seleccionado ‘The Fish Bowl’, que interpreta junto a Loretta D’Antuono
El segundo premio ha recaído en Klevis Elmazaj y el tercero en la pareja conformada por Jesús Benzal y Ole Kristian Tangen
Los premios de danza contemporánea se completan con los de danza urban y galardones especiales de las entidades colaboradoras
La italiana Sara Angius se ha alzado con el máximo galardón del XV Certamen Internacional de Coreografía ‘Burgos-Nueva York’, celebrado esta semana en la capital, por la obra ‘The Fish Bowl’, una pieza interpretada por la propia coreógrafa junto con Loretta D’Antuono. El jurado, presidido por la coreógrafa belga Catherine Allard, ha seleccionado ‘The Fish Bowl’ entre los trece espectáculos de danza contemporánea presentados a concurso, otorgándole un galardón dotado con 9.000 euros.
Angius, que pertenece al Staatstheater Tanz Braunschweig desde 2013, firma una coreografía en el que reflexiona sobre las máscaras que utiliza el ser humano en sus relaciones con los demás. El segundo premio, de 6.000 euros, ha sido recaído en el albanés afincado en Holanda Klevis Elmazaj, por ‘Until the sand’, un montaje sobre la inmigración en Europa. Y Jesús Benzal y Ole Kristian Tangen se han llevado el tercer galardón de la categoría de danza contemporánea por una obra contra la pena de muerte, titulada ‘empty.after’.
‘AtoA’ y ‘Dans l’arène’ se llevan los premios de danza urbana
En danza urbana, los premios han sido para ‘AtoA’, de Aina Lanas y Arias Fernández, y ‘Dans l’arène’, de Bouside Aït Atmane y Yanka Pedron, primer y segundo premiado, respectivamente. El palmarés del Certamen Internacional de Coreografía se completa con los reconocimientos que fallan las instituciones y entidades colaboradoras. El premio SóLODOS en DANZA ha sido para el vallisoletano Héctor Plaza, por su obra ‘Ahiza’, quien también se ha alzado con el premio Venta Abierta a la Danza de Málaga.
El francés Simon Feltx, autor de ‘Phase’, ha sido distinguido con una residencia artística en el Centro Coreográfico de La Gomera, y la catalana Ruth Prim, con el premio ‘L’Estruch’. Asimismo, han sido galardonados Lucía Marote (premio del festival Abril en Danza) y Lali Ayguadé y Diego Sinniger de Salas (premio del festival Cuerpo Romo). Los premios que otorga el Ballet de Siena han recaído en Mathilde Van de Wiele, por ‘Through the looking glass’, y en Simon Feltz, por ‘Phase’, quienes mostrarán sus espectáculos en Siena (Italia).