El turismo rural registra una subida del 26,8% en el primer semestre

Entre enero y junio nos visitaron 37.487 turistas y las pernoctaciones alcanzaron la cifra de 69.538, casi un 19% de incremento

El mejor mes ha sido mayo, con 10.325 viajeros y 17.148 pernoctaciones, y en junio han subido un 29% los turistas rurales

La provincia cerró el pasado mes en la sexta posición del ranking regional por número de visitantes, por delante de León y Ávila

Inmersos en el periodo estival conocemos los datos turísticos del primer semestre del año y, por lo que se refiere al turismo rural, ofrecen una perspectiva positiva. Entre enero y junio, tanto los viajeros como las pernoctaciones se incrementaron, si comparamos las estadísticas ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2015 y 2016. En concreto, la provincia recibió 37.487 viajeros, lo que supone un incremento del 26,8 por ciento, ya que en el primer semestre del pasado año nos visitaron 29.543 personas.

Por lo que se refiere a las pernoctaciones, la subida también es importante, aunque porcentualmlente menor. Pasamos de las 58.477 de 2015 a las 69.536 de este semestre de 2016, es decir, casi un 19 por ciento de aumento. El mejor mes para el turismo rural en la provincia de Burgos este año ha sido mayo, con 10.325 viajeros y 17.148 pernoctaciones, una tendencia similar a la de 2015. Entonces destacó mayo por el número de viajeros (8.756) y abril, por el de pernoctaciones (15.245).

La ocupación rondó en junio el 12,4 por ciento y la estancia media no pasó de las 1,70 noches

El sector se va recuperando poco a poco, aunque todavía queda mucho camino por recorrer hasta conseguir que sea plenamente viable. Y buena muestra de ello son los últimos datos conocidos, los correspondientes al mes de junio. Burgos registró 8.550 viajeros y 14.497 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 29,1 por ciento y del 26,2 por ciento, respectivamente, en comparación con los datos del pasado año. Sin embargo, la estancia media no pasó de las 1,70 noches y la ocupación rondó un 12,4 por ciento, ascendiendo al 32 por ciento los fines de semana.

Sexto puesto

Desde Turalbur, mostraban al principio del verano su preocupación por la bajada de las reservas, confiando en poder cerrar el periodo estival con una ocupación del 25 por ciento, frente al 19 por ciento registrado el pasado año. Burgos sigue siendo un destino preferente en turismo rural y, en junio, ocupó el sexto puesto del ranking nacional por número de viajeros, aunque el décimo tercero por pernoctaciones. La mayor parte de los que nos visitan llegan de Madrid (casi la mitad), y otro porcentaje elevado lo representan los castellanos y leoneses (casi el 18 por ciento).

Entre los quince destinos prioritarios de los turistas se encuentran también las provincias de Ávila, Segovia y León. Segovia registró en junio 9.471 viajeros y 18.166 pernoctaciones, mientras que Ávila contabilizó 8.496 turistas y 18.316 pernoctaciones. Hasta León se acercaron 8.074 personas, y las pernoctaciones alcanzaron la cifra de 13.951. Todo ello hace que Castilla y León siga teniendo un peso destacado en el turismo de interior, cerrando junio con 55.897 viajeros (un 9,5 por ciento de subida) y con 105.335 pernoctaciones (un 8,3 por ciento).