La sociedad de promoción echa a andar con la selección del director gerente
El consejo de administración del nuevo ente ha aprobado las bases para convocar las plazas de director gerente y jefe de la Oficina de Congresos
La selección estaría realizada para septiembre y, mientras, se trabaja en el diseño del organigrama y la definición del puesto de director estratégico
El secretario no podrá valorar la subrogación del personal del Plan Estratégico mientras la oficina técnica continúe en funcionamiento
El consejo de administración de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos (antigua Parkmusa) ha aprobado esta mañana los dos primeros perfiles para la nueva plantilla de profesionales que se encargará de la promoción cultural, turística e industrial de la ciudad. Se trata del director gerente de la sociedad y del jefe de la Oficina de Congresos, figuras prioritarias para poner en marcha el nuevo ente, y que podrían incorporarse a lo largo del mes de septiembre.
El director gerente se encargará del control financiero, control interno y asesoría jurídica de la sociedad de promoción, por lo que deberá contar con un amplio conocimiento sobre contabilidad pública y gestión de mercantiles en el sector público. El portavoz del PSOE, Daniel de la Rosa, ha explicado que se ha acordado modificar las bases para la convocatoria de la plaza, a fin de garantizar que el futuro director gerente posee una formación y una experiencia adecuadas para el puesto, así como unos conocimientos en idiomas.
Marañón asegura que se ha “neutralizado” una situación que “solo podía haber llevado al fracaso”
Igualmente, se ha acordado que las retribuciones asciendan a 50.000 euros anuales, frente a los 60.000 inicialmente previstos, y que la comisión evaluadora no cuente con políticos entre sus miembros, sino profesionales derivados de la Universidad de Burgos. Con esas modificaciones, que el secretario deberá ahora plasmar en una reelaboración de las bases, se ha “neutralizado” una deriva que “solo podía haber llevado al fracaso” de la sociedad de promoción, a juicio de Vicente Marañón, de Ciudadanos.
Y es que Marañón ha criticado que se pretendiese convocar un puesto “burocrático y gris”, con perfiles similares a los de Parkmusa, “faltos de ideas”. En Ciudadanos insisten en que el proyecto de la sociedad de promoción es “un animal distinto”, una aventura totalmente diferente, que requiere de los mejores profesionales para salir adelante. Además, Marañón ha mostrado su desacuerdo con el hecho de que se quieran cubrir ambos perfiles antes de tener ni siquiera definido el organigrama de la nueva entidad, en lo que se empezará a trabajar a partir de ahora.
Una crítica que también comparte el concejal de Imagina, Javier Gil, aunque se ha abstenido a la hora de aprobar los perfiles y la convocatoria. Aún sí, la convocatoria del jefe de la Oficina de Congresos parecía más urgente y prioritaria, dado que se mantienen a la empresa subcontratada con un contrato provisional, que finaliza en septiembre, mientras se pone en marcha la sociedad de promoción. En este caso, el jefe de la oficina deberá tener más o menos el mismo perfil que el actual, con un sueldo anual de 30.000 euros.
Director estratégico
El director estratégico será el que lidere la promoción cultural, turística e industrial
Ambas convocatorias estarían publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en el plazo de diez días, de tal modo que la selección se podría realizar para septiembre. Y, mientras, se va concretando el organigrama de la sociedad de promoción. Daniel de la Rosa ha criticado la “improvisación” con la que se está trabajando a la hora de diseñar la nueva plantilla, y precisamente para no precipitarse se deberá contratar antes al director gerente que a perfiles más técnicos como los coordinadores de promoción industrial y turística.
Al mismo tiempo, la sociedad tendrá que definir el perfil del director estratégico, la figura que realmente liderará la promoción cultural, turística e industrial de la ciudad. Marañón ha insistido en que Burgos debe ser una “ciudad abierta” y, para eso, es necesario que se apueste por el talento, y el talento cuesta dinero. Hay que “hacer atractivo” el puesto de director estratégico para intentar conseguir la mejor candidato, así que la retribución anual no debería bajar de los 80.000 euros, en opinión de Ciudadanos.
Desde el Partido Popular, Salvador de Foronda ha recordado que esa cantidad supondría “cobrar más de lo que cobra el alcalde”, y ha asegurado también que los perfiles planteados, sobre todo el de director gerente, van a ser “difíciles” de cubrir. Por otra parte, Vicente Marañón está en contra de una subrogación de los trabajadores de Plan Estratégico, sobre todo de sus directivos, con los que asegura estar muy “irritado”. El concejal califica de “decepcionante” el trabajo realizado por el ente, y “un timo”.
Subrogación
De todos modos, nada se sabe aún de una posible subrogación de la plantilla. El secretario general ha explicado que no analizará las opciones hasta que no se ponga de manifiesto que Plan Estratégico no puede mantener la oficina técnica. Y eso, a juicio del PSOE, se producirá en breve, una vez el Ayuntamiento deje de realizar su aportación anual, salvo que Plan Estratégico sea capaz de conseguir fondos adicionales. Así que toca esperar a que se resuelva la relación contractual antes de estudiar esa subrogación.