Los Hispanos prepararán en Burgos el Europeo juvenil

La selección española de balonmano preparará en Burgos su participación en el Campeonato de Europa Juvenil de Croacia con un torneo amistoso

Se verá las caras con los combinados de Noruega, Suecia y Portugal, potencias internacionales

El seleccionador asegura que el balonmano español tiene futuro y una cantera con jugadores que marcarán “hitos”

Los Hispanos prepararán en Burgos el Europeo juvenil El torneo se presentó en el Ayuntamiento. GIT

La selección española de balonmano ultimará su preparación para el Campeonato de Europa Juvenil de Croacia con el ‘Torneo Scandibérico’, una cita ya tradicional para las categorías inferiores de la selección que en esta ocasión se llevará a cabo en Burgos. Será en el Polideportivo Lavaderos este próximo fin de semana y contará, como viene siendo habitual, con la participación de los combinados nacionales de Portugal, Noruega y Suecia, potencias todas ellas del balonmano mundial. De hecho, tal y como ha recordado Alberto Suárez, seleccionador nacional, los tres rivales de España también se han clasificado para el Europeo y, en el caso de Noruega, además, compartiendo grupo.

Se trata, en definitiva, de un torneo con carácter amistoso, pero que se antoja atractivo por el nivel desplegado en el balonmano juvenil, un ámbito en el que España es una potencia mundial. No en vano, ha subrayado Suárez, “tenemos jugadores que van a marcar un hito” en el balonmano internacional en un futuro próximo.

Y de futuro va la cosa. Y es que, el principal objetivo del combinado juvenil sigue siendo nutrir de jugadores a la categoría absoluta, un planteamiento fundamental visto el necesario relevo generacional que ha de afrontar la selección tras el varapalo de la no clasificación para los Juegos Olímpicos. “En balonmano, los ciclos los marcan las Olimpiadas, y no haberse clasificado supone un palo”. Eso sí el seleccionador juvenil ha asegurado “no estar preocupado” por el “relevo generacional”. “Los chicos volverán a los Juegos Olímpicos y volverán a ganar medallas”, ha subrayado, al tiempo que recordaba que las féminas tienen “muchas posibilidades”.

Más cantera

Con todo, el seleccionador también ha afirmado que la crisis vivida en la Asobal ha podido ser beneficiosa para el balonmano nacional. Y es que, al tener menos recursos, los clubes han “mirado más hacia su propia casa”, apostando por jugadores de la cantera y mejorando su formación. Y eso, ha subrayado, “es positivo”.

Por su parte, Suárez ha lamentado que Burgos no cuente hoy en día con un club de balonmano profesional. En este sentido, el concejal Jorge Berzosa ha admitido la existencia de movimientos por parte de algunos promotores por volver a constituir una apuesta deportiva en el balonmano nacional. Sin embargo, las conversaciones establecidas para intentar conseguir una plaza en una categoría profesional han fracasado por el momento y habrá que esperar para ver si a medio plazo se ratifica ese interés.