Lo mejor de la fauna burgalesa se instala en el Cayac de Ibeas

La exposición está compuesta por 31 acuarelas del artista asturiano Fernando Fueyo dedicadas al mundo animal burgalés que realizó entre los años 2008 y 2010

Se podrá ver hasta el 2 de octubre en el Centro de Acceso a los Yacimientos (Cayac) de Ibeas de Juarros, con entrada libre

Lo mejor de la fauna burgalesa se instala en el Cayac de Ibeas Fernando Fueyo posa ante una de las acuarelas que se pueden contemplar en la exposición. BC

El Museo de la Evolución Humana (MEH) ha presentado esta mañana en el Centro de Acceso a los Yacimientos (Cayac) de Ibeas de Juarros la exposición ‘Fernando Fueyo. Una mirada natural. Fauna burgalesa’, realizada con la colaboración de Fundación Caja de Burgos, propietaria de las obras expuestas. La muestra se podrá ver hasta el 2 de octubre de forma gratuita.

Esta exposición es un resumen artístico de la contribución del artista Fernando Fueyo al mundo de la representación de la vida animal de la provincia de Burgos. Así, muestra el trabajo que, entre los años 2008 y 2010, el pintor asturiano inició en una serie de publicaciones que abordaban la fauna, los árboles y los espacios geológicos más significativos de la provincia burgalesa.

La exposición está compuesta por 31 luminosas acuarelas de pulcritud y precisión imposibles, de acertados colores, ajustado trazo y, sobre todo, de latente dinamismo. De esta forma, el itinerario resume el viaje de dos druidas astures, el propio Fueyo y el periodista y divulgador Benigno Va­rillas, transformados en reposados exploradores de los paisajes burgaleses.

Con frecuencia da la sensación de que sus animales contienen el aliento de la inmediata actividad. Parecen a punto de pasar a la acción, son seres orgánicos. En esa magia, en ese difícil equilibrio entre el momento detenido y el dinamismo latente, radica la fuerza de la pintura de Fernando Fueyo. Él observa, anota, reflexiona y evoca. A veces, tras pasar un largo tiempo, recupera de su memoria el color adecuado, el gesto perfecto, el brillo exacto de lo contemplado. De este modo consigue que cada nueva obra posea esa sensación de inmediatez, de espontaneidad y ligereza que han hecho de Fueyo un artista único.