Ibercaja obtiene un beneficio neto de 72,3M€ en el primer semestre del año
La entidad ha formalizado más de 2.500 millones de euros en nuevas operaciones de financiación para familias y empresas
La tasa de morosidad es del 8,7%,161 puntos básicos inferior a la del cierre del primer semestre del año pasado
Ibercaja ha obtenido un beneficio neto de 72,3 millones de euros entre enero y junio de 2016, lo que supone un crecimiento interanual del 3,7 por ciento. La entidad ha intensificado su apuesta por el crecimiento en crédito, logrando formalizar 2.520 millones de euros en nuevas operaciones a lo largo del semestre, un 31,2 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Este comportamiento se ha apoyado en la financiación para pymes (1.468 millones de euros) e hipotecas a familias para la adquisición de vivienda (453 millones de euros).
El segundo trimestre de 2016 se convierte en el punto de inflexión de la evolución del crédito bruto normal (no dudoso), puesto que aumenta un 1 por ciento trimestralmente respecto a marzo 2016, y asciende a 31.266 millones de euros al cierre del semestre. Esta evolución se explica por el crecimiento del volumen de crédito normal a empresas productivas (no inmobiliarias), que durante los 6 primeros meses del año ha aumentado un 7,2 por ciento. Adicionalmente, el saldo de crédito al consumo ha experimentado un crecimiento del 0,6 por ciento.
La financiación hipotecaria presenta 453 millones rubricados
La financiación hipotecaria para la compra de viviendas presenta un comportamiento destacado en el semestre, con 453 millones de euros rubricados, lo que supone un incremento del 74 por ciento. Igualmente, la entidad ha mantenido el pulso en su apuesta estratégica por la financiación de proyectos de inversión y de necesidades de circulante de las pymes españolas. Entre enero y junio, se han materializado 1.468 millones de euros en nuevas operaciones para actividades productivas, un 23,7 por ciento más que en el mismo período del ejercicio anterior.
El ratio de morosidad ha descendido desde el 10,3 por ciento en junio de 2015 hasta el 8,7 por ciento al cierre del primer semestre de 2016. Asimismo, el volumen de activos dudosos ha disminuido un 18,5 por ciento interanual. Por su parte, la tasa de cobertura de la morosidad se eleva al 53 por ciento en junio de 2016. El ratio de solvencia CET 1 (Fully Loaded) se sitúa en el 10,28 por ciento a junio 2016, 54 puntos básicos más que al cierre de 2015. Los activos líquidos disponibles se sitúan en 9.750 millones, un volumen equivalente al 17 por ciento del activo total.