El Ayuntamiento “no se ha planteado” sancionar el retraso de la obra de la estación
Conde asegura que “no se ha planteado” esa opción a pesar de que el proyecto acumulará más de cuatro meses de retraso
En el Equipo de Gobierno agradecen a Ferrovial que no haya dejado “colgado” al Ayuntamiento al asumir en solitario el proyecto
La portavoz recuerda que los fines de los fondos Urban son “muy claros” y que el contenido de la nueva dotación deberá ajustarse a ellos
La remodelación de la antigua estación del tren no acabarán en la fecha prevista de 29 de julio, marcada tras la concesión de la última prórroga a Ferrovial Agroman. Y es que, como estaba previsto, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana un modificado del proyecto, valorado en algo más de 46.200 euros. Además, la portavoz municipal, Gema Conde, ha asegurado que quedan pendientes “retoques”, “no muchos”, pero la obra acumulará un nuevo retraso, pudiendo darse por concluida a lo largo de agosto.
Eso sí, en el Ayuntamiento “todavía no se han planteado sancionar” a la empresa, a pesar de que la obra debería haberse acabado en abril de 2016 y, además, estuvo parada sin motivo entre julio y septiembre. “No se ha planteado”, ha insistido Gema Conde. Y es que en el Equipo de Gobierno le están agradecidos a Ferrovial Agroman, porque podría haber dejado “colgado” al Ayuntamiento y no lo hizo, al hacerse cargo en solitario del proyecto, tras declararse en concurso de acreedores Aroasa Uno, la otra empresa que conformaba la UTE adjudicataria.
Conde asegura que la obra ha sido “tortuosa” y “con un cierto gafe”
Conde ha asegurado que la remodelación de la antigua estación ha sido una obra “tortuosa” y “con un cierto gafe”. El proceso administrativo para la contratación de los trabajos tuvo que superar varios escollos y, una vez iniciadas las obras, la UTE las paralizó el verano pasado a raíz de un modificado que el Ayuntamiento rechazó. La oposición les acusó de intentar “chantajear” al Consistorio y, tras mucha polémica, los trabajos se retomaron, aunque el perjuicio estaba ya hecho.
El Ayuntamiento tuvo que cambiar el destino de los fondos Urban con los que se iba a financiar el proyecto, a fin de no perder las cuantías que no iban a estar ejecutadas para 31 de diciembre. Superado este escollo, llegaba el concurso de acreedores para Arranz Acinas, matriz de Aroasa, y de ahí la salida de la empresa de la UTE. Ferrovial se quedaba en marzo con el proyecto, pidiendo una prórroga de tres meses sobre la fecha inicial de finalización de las obras. Prórroga que acaba mañana y que se incumplirá. Eso sí, parece que de sanciones, nada de nada.
Modificado
El modificado aprobado esta mañana hace referencia a cambios en la estructura de la cubierta, la construcción de una nueva pasarela de acceso, sustitución del pavimento de la cubierta, cambio en puntos de conexión de acometida de alcantarillado y pluviales y obras menores. Cuenta con el visto bueno de la arquitecto municipal y de Contratación, dado que se trata de cambios que responden a nuevas necesidades del proyecto, surgidas durante la realización del mismo, imprevisibles, indispensables y fundamentadas en causas objetivas.
Una vez finalizados los trabajos habrá que concretar el contenido
Sin embargo, los técnicos han rechazado otras dos peticiones realizadas por la UTE, cuando era tal, a finales del pasado año. Se refieren a la “necesidad” de realizar un aislamiento interior de los muros de cerramiento de la fachada, que los redactores del proyecto no ven como tal, alegando que el edificio está perfectamente aislado. Y a la cobertura del montaje, desmontaje y alquiler de la cimbra (una estructura auxiliar de apoyo), que Contratación considera que va incluida en el precio de la obra.
Contenido
Y una vez la remodelación de la estación del tren se dé por concluida, tocará dotar de contenido al nuevo edificio. El proyecto inicial contempla la instalación de un centro de ocio infantil y juvenil, y Gema Conde ha recordado que los fondos europeos son muy claros al respecto. Se entregan para unos fines concretos y, si no se cumplen, “se tendrían que devolver”. Traducido: difícil va a estar ubicar allí el Servicio Municipal de Empleo acordado en pleno hace un año, porque los Urban no financian la creación de oficinas (como ya se apuntó en su momento).