El Ayuntamiento prepara un plan director para mejorar la integración urbana del Arlanzón
El Ayuntamiento licitará la semana que viene la redacción de tres proyectos y planes directores destinados a concretar a largo plazo las actuaciones a desarrollar en el río
Se elaborará un plan específico para mejorar el parque de La Quinta
El objetivo es dotar de uniformidad a todo el tramo urbano del río
El desarrollo urbano de Burgos ha estado siempre estrechamente ligado al cauce del Arlanzón. Sin embargo, el principal río de la ciudad se ha erigido a menudo como barrera de separación entre ambos márgenes, una situación que décadas atrás comenzó a revertirse y en la que el Ayuntamiento pretende profundizar en los próximos años. Ese es al menos el espíritu de tres planes cuya redacción saldrá a licitación la semana que viene. Se trata del Plan Especial del Río Arlanzón, el Plan Director de actuaciones en márgenes del río Arlanzón y el proyecto de acondicionamiento un adecuación paisajística del parque de La Quinta, tres documentos que pretenden servir de guía para las actuaciones a desarrollar en los próximos años.
El Consistorio pretende tener una guía con las actuaciones a desarrollar en los próximos años
Teniendo en cuenta que los tres documentos persiguen el mismo objetivo, el Equipo de Gobierno ha decidido integrarlos en un solo contrato, para que sea la misma empresa la que los redacte de manera homogénea. En principio, el Consistorio ha presupuestado el trabajo de redacción en 160.000 euros y ha planteado un plazo de cinco meses para tener sobre la mesa los tres documentos. A partir de ahí, la disponibilidad presupuestaria irá marcando el calendario de actuaciones.
De momento, el objetivo es contar con una base que pueda ser utilizada para el desarrollo futuro del entorno del río, contando para ello con todos los estudios pertinentes, incluidos los vinculados a las zonas inundables (localizadas fundamentalmente en los alrededores del Cauce Molinar) y a la conservación de los espacios naturales. En este sentido, la idea principal con la que se ha planteado la redacción de todos estos proyectos y planes es dotar de cierta homogeneidad a todo el cauce del río, mejorar su accesibilidad y facilitar el disfrute ciudadano.
La Quinta
Entre las actuaciones planteadas inicialmente destaca por su envergadura y trascendencia la planificada en el parque de La Quinta, una de las zonas verdes más grandes e importantes de la ciudad. Y es que, según ha recordado la concejala de Medio Ambiente, Carolina Blasco, se trata de un parque urbano de 40 hectáreas, uno de los más grandes de España, el cual necesita de una actuación de mejora tras la liberación de espacio obtenida con la construcción del Bulevar Ferroviario.
Vista la importancia de este parque, el Equipo de Gobierno ha decidido elaborar un proyecto de adecuación individualizado que permita “planificar a largo plazo” las actuaciones a desarrollar para “conservar la riqueza” natural y concretar el abanico de usos que se le puede llegar a dar en un futuro.
Eso sí, entre esos usos no estará la instalación de las barracas de las fiestas. Y es que, según ha subrayado Blasco, el Equipo de Gobierno sigue descartando esta opción, bien vista por otros grupos, al considerar que puede entrañar algunos “peligros” para la flora y la fauna de la zona, amén de para los propios burgaleses.