Una cita para poner en valor la historia y el patrimonio indiano de Pradoluengo

Pradoluengo celebrará el próximo sábado la jornada Remembranza, con la que se pretende recuperar la memoria de los indianos de la villa

La localidad une fuerzas con otras villas indianas como Comillas y Ribadedeva

Una cita para poner en valor la historia y el patrimonio indiano de Pradoluengo Arauzo y Sáez presentaron la cita. GIT

Muchos fueron los que a finales del siglo XIX y principios del XX tuvieron que hacer las maletas y atravesar el Atlántico en busca de un futuro mejor. Algunos se quedaron en las Américas, pero otros regresaron, convertidos en indianos y dejando tras de sí un enorme patrimonio histórico y cultural que puebla numerosas localidades españolas, incluida Pradoluengo, que este próximo fin de semana intentará poner en valor la historia de sus migrantes, de los que regresaron y de los que no.

Pradoluengo intenta poner en valor su patrimonio indiano

Así, bajo el título Remembranza, el consistorio pradoluenguino ha organizado una nueva jornada indiana, la primera que se llevará a cabo desde la inclusión del Ayuntamiento en la Asociación Indianos del Norte, de la que también forman parte Comillas y Ribadedeva. Será el próximo sábado 30 de julio cuando la villa fabril recordará a aquellos vecinos que marcharon a hacer las Américas.

Según ha explicado el teniente de alcalde de la localidad, Antonio Sáez, el objetivo pasa por “recordar especialmente” a los que no regresaron a Pradoluengo, conocidos popularmente como ‘maletas mojadas’. Para ello, se ha preparado un amplio programa de actividades que se desarrollarán durante toda la jornada. De hecho, ya desde el pasado fin de semana está abierta al público la exposición ‘Miradas de un sueño’. Asimismo, el viernes, y de manera previa a la jornada central, se llevará a cabo una conferencia sobre la arquitectura indiana, a cargo del profesor Miguel Ángel Aramburu, de la Universidad de Cantabria.

Ya el sábado, el programa contempla pasacalles mariachis matutinos, la instalación de un mercado, el desarrollo de una ruta indiana por Pradoluengo, exhibición de habaneras y bailes criollos y una fiesta latina como colofón de la jornada.

Puesta en valor

Con la cita, el Ayuntamiento de Pradoluengo pretende seguir poniendo en valor su pasado indiano. Un pasado que ha dejado muestras de su existencia en casi una veintena de edificios públicos y privados que, en algunos casos, no están en perfectas condiciones de conservación. En este sentido, desde el Consistorio se pretenden iniciar conversaciones con la Junta a raíz de la creación de la Asociación Indianos del Norte para que apoye sendos proyectos de recuperación y puesta en valor de todo el patrimonio.