Las bases de subvenciones deportivas a clubes no sufren grandes cambios
El Consejo de Deportes ha aprobado las bases que regirán la aportación municipal a los clubes
El PSOE retiró sus propuestas por la “falta de criterio” de la presidenta del Consejo, Lorena de la Fuente
Los clubes sabrán a que atenerse para la próxima temporada, después de que esta tarde se hayan aprobado en el Consejo de Deportes las bases que regirán la distribución del presupuesto destinado a subvenciones deportivas. El documento ha sufrido ligeras modificaciones que no supondrán un cambio sustancial de la aportación que tanto clubes de élite como de formación recibieron el pasado ejercicio.
En este sentido, el mayor cambio es la diferenciación con las subvenciones dirigidas a clubes de personas con disfunciones motoras. Esta modificación afecta levemente a la burocracia que deberá realizar el CD El Cid – Sevigest Burgos, único club que cuenta con deportistas de este tipo. Sin embargo, la cantidad que percibirá será la misma a la de la anterior temporada. Lo mismo ocurrirá con el resto de clubes puesto que los criterios de puntuación para determinar las subvenciones son prácticamente idénticos a los del pasado año.
Así, el respaldo de Ciudadanos ha propiciado que las bases puedan salir adelante para su tramitación y que los clubes puedan concurrir cuanto antes a unas subvenciones que para muchos son un balón de oxígeno imprescindible.
El Partido Socialista proponía condicionar la subvención a unos criterios deportivos que de no cumplirse aplicarían una reducción de hasta el 30%
A pesar de lo que pudiese parecer, no se preveía un Consejo de Deportes tranquilo, después de que en el anterior, diferentes grupos municipales como el PSOE planteasen varias propuestas de cierto calado, como la exigencia de unos resultados deportivos a los clubes de élite para recibir la totalidad de la subvención. Estos criterios estarían marcados por los técnicos municipales y de no alcanzarse implicarían una reducción de la subvención de hasta un 30 por ciento. A este respecto, Antonio Fernández Santos, miembro del Consejo por el PSOE, ha justificado esta propuesta, asegurando que “el dinero público es para que cunda”.
Por otro lado, los socialistas han propuesto que el requisito de contar con 1.000 socios o abonados al club para ser considero del élite, venga condicionado a que para ser miembro del club sea necesaria una aportación de, como mínimo, 20 euros. De esta forma, se evitaría que un club pueda hacer socios de forma gratuita, inflando su masa social para percibir una mayor subvención, ha explicado Fernández Santos.
Sin embargo, las “contradicciones” de la presidenta del Consejo, la ‘popular’ Lorena de la Fuente, han llevado a los socialistas a retirar sus propuestas y votar en contra de las bases. “El Partido Popular no se merece que trabajemos para ellos”, ha explicado el concejal socialista, muy molesto con la actuación de De la Fuente por considerar que “es una persona que no tiene tiempo ni criterio”.