La Junta se pone “a disposición” de Agroribera para recuperar la fábrica quemada
Marcos ha expuesto las diferentes líneas de ayuda pero la colaboración regional dependerá del proyecto a desarrollar
Agroribera baraja desde levantar una nueva factoría a asociarse con otros empresarios para crear un negocio diversificado
Las instalaciones del Allendeduero quedaron calcinadas el pasado viernes y la investigación continúa abierta
La consejera de Agricultura, Milagros Marcos, ha puesto a disposición de los propietarios de Agroribera todos los recursos de la Junta de Castilla y León para que la firma arandina pueda retomar en el menor tiempo posible su actividad, tras el fatídico incendio que calcinaba sus instalaciones del Polígono Industrial Allendeduero el pasado sábado, y cuyas causas aún se están investigando. Ahora le toca a los propietarios de Agroribera decidir qué pasos van a dar y, sobre todo, las líneas estratégicas del futuro negocio.
El delegado territorial de la Junta, Baudilio Fernández Mardomingo, presente en la reunión mantenida ayer entre Marcos y Agroribera, ha explicado que la firma aún no tiene decidido cómo va a recuperar la factoría quemada. “Desde el primer momento” tienen claro que no van a abandonar, pero las opciones que barajan son varias, ha asegurado Fernández Mardomingo. Desde levantar una nueva fábrica, y destinarla a la producción de morcilla y derivados, hasta asociarse con otros empresarios para poner en marcha un nuevo negocio más diversificado.
Parece ser que en Agroribera han asumido hace tiempo que “la morcilla ha tocado techo”, que el mercado está saturado y que el futuro pasa por la diversificación de productos. Así que los propietarios se plantean convertir la desgracia en una oportunidad y abordar una nueva línea de negocio. Y en función de la decisión que tomen, el apoyo regional será uno u otro, ha recordado el delegado territorial. La financiación a través de la Lanzadera Financiera de ADE “siempre” será una opción, ha insistido.
Diferentes ayudas
Sin embargo, las líneas de ayuda a industrias agrarias están vinculadas a la creación de diez puestos de trabajo, ha comentado Fernández Mardomingo, y Agroribera no cumpliría por sí sola con esa condición, ya que tiene tres trabajadores en este momento. Además, si se opta por un nuevo proyecto más ambicioso, en colaboración con otros empresarios, las ayudas regionales a las que podrían acceder serían otras. Por ese motivo, la Junta se ha emplazado a una nueva reunión este viernes, para saber qué decisiones se han tomado en Agroribera.
Mientras, la empresa arandina está recibiendo la solidaridad del sector. Han sino numerosas las fábricas que han ofrecido sus instalaciones para que puedan continuar con su actividad productiva, cumplir con los encargos ya cerrados y, sobre todo, no perder clientela, minimizando de este modo las consecuencias del incendio. De hecho, el pedido de mañana miércoles, con envío de productos a Madrid, está garantizado, dado que Agroribera ha continuado trabajando, en horario nocturno, en una empresa de Aranda.