El HUBU ha aumentado un 37% su coste pero un 50% la inversión, según la Junta
El director de Gestión Económica asegura que no se están haciendo concesiones a Eficanza
El gerente del Sacyl afirma que son “exigentes y rigurosos” en el cumplimiento del contrato
Se cierran las comparecencias en la Comisión de Investigación del HUBU hasta septiembre
El director general de Gestión Económica de la Consejería de Sanidad, José Ángel Amo, ha negado que los modificados y re-equilibrios financieros hayan beneficiado a Eficanza, la empresa concesionaria del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). Durante su comparecencia en la Comisión de Investigación, Amo ha reconocido que el precio del centro hospitalario se ha encarecido en un 37,6 por ciento, pero la inversión a realizar por la empresa se ha incrementado en un 50 por ciento.
De hecho, Amo ha recordado que Eficanza tuvo que solicitar nuevas financiaciones para acometer esas subidas. Asimismo, el director general de Gestión Económica ha calificado de “absolutamente imposible” que la concesionaria vaya a conseguir beneficios por valor de 750 millones de euros, hasta 2036, como ha asegurado el PSOE. Y, como ya afirmase la semana pasada el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, Eficanza no tiene garantizada la rentabilidad del proyecto.
Amo considera “absolutamente imposible” que Eficanza tenga garantizados 750M€ de beneficios
La Junta “no está haciendo concesiones a la concesionaria”, ha insistido. Algunas de sus reclamaciones han acabado en el Contencioso-Administrativo, con resoluciones a favor del Gobierno Regional, y además Eficanza tiene que asumir reposiciones y actualizaciones de equipamiento, garantizando que su adaptación a la evolución tecnológica y a las necesidades futuras del HUBU. Y es que cuando finalice la concesión el Hospital Universitario de Burgos deberá estar en perfecto estado, por dentro y por fuera.
Por su parte, el gerente del Sacyl ha asegurado que son “exigentes y rigurosos” con Eficanza en el cumplimiento del contrato. Rafael López Iglesias considera que el HUBU es el centro hospitalario más controlado de toda la región, y también uno de las mejores dotaciones sanitarias. De hecho, Sanidad trabaja para crear una Unidad de Rehabilitación Cardíaca, a ser posible este año, y para reducir las listas de espera del acelerador lineal, derivando pacientes palentinos a Valladolid.
Hasta septiembre
Con Amo y López Iglesias concluye esta última tanda de comparecencias en la Comisión de Investigación, que se toma un descanso hasta septiembre. A la vuelta darán explicaciones, entre otros, el presidente de la mesa de contratación del HUBU, Antonio León Hervás, o el responsable del Servicio de Contratación Administrativa de Sacyl, Valentín Elena Casado. La Comisión de Investigación comenzó en junio con el presidente Juan Vicente Herrera y cuenta con una lista de más de 50 comparecientes.