Cervantes, Rabih Abou Khalil y Echanove, protagonistas en el Teatro de Clunia

El Festival de Verano de Clunia reduce un 20% su presupuesto, con un espectáculo menos, pero mantiene la calidad

Este viernes se representará ‘El Cerco de Numancia’ y el sábado actuará Mediterranen Music Quartet

Juan Echanove dirige a Galiana, Lolita, Vega y Pazos en ‘La Asamblea de las Mujeres’, el 6 de agosto

Cervantes, Rabih Abou Khalil y Echanove, protagonistas en el Teatro de Clunia Juan Echanove llega a Clunia con 'La Asamblea de las Mujeres'. Jero Morales

El Festival de Verano de Clunia ya está aquí. Las ruinas de la Ciudad Romana acogerán durante los próximos dos fines de semana tres espectáculos que beben de las raíces grecolatinas de la cultura mediterránea, ya sea en su vertiente teatral o en la musical. Miguel de Cervantes, con motivo del 400 aniversario de su fallecimiento, el laudista libanés Rabih Abou Khalil y Juan Echanove, a cuyas órdenes estarán Lolita, María Galiana Pastora Vega o Sergio Pazos, serán los protagonistas de la décima edición del evento estival.

Rabih Abou Khalil es uno de los intérpretes con mayor reconocimiento internacional

La primera de las citas tendrá lugar este viernes, 29 de julio, con la representación de ‘El Cerco de Numancia’. La tragedia escrita por Miguel de Cervantes, una de las más significativas de la literatura española, se inspira en el hecho histórico del cerco de Numancia, ha recordado José María Saiz, jefe de la sección de Cultura de la Diputación de Burgos. El tema que subyace, como en toda la literatura grecorromana, disfruta de una gran actualidad: el deseo de dominación de unos pueblos sobre otros y la capacidad del hombre para evitar un destino marcado.

Al día siguiente, Clunia acogerá el concierto de Mediterranean Music Quartet, con Rabih Abou Khalil al laud, Luciano Biondini al acordeón, Jarrod Cagwin en batería y percusión y la voz de Ricardo Ribeiro. El laudista de origen libanés, aunque residente en Alemania, es uno de los interpretes con mayor reconocimiento en el panorama musical internacional, ha explicado Saiz. El concierto apostará por un repertorio de música con raíces mediterráneas en fusión con otros estilos musicales. 

Revolución femenina

El Festival de Clunia, que este año ve reducido su presupuesto en un 20 por ciento, con un espectáculo menos en la programación, se cerrará el 6 de agosto con ‘La Asamblea de Mujeres’. La comedia de Aristófanes subirá al escenario a actores de la talla de Lolita, María Galiana, Pastora Vega, Sergio Pazos, Luis Fernando Alvés o Pedro Mari Sánchez, para representar una hilarante revolución femenina en busca del Gobierno ateniense. La dirección corre a cargo de Juan Echanove, quien aprovecha para hacer una critica a la situación política actual, como Aristófanes en su época.

Los espectáculos tendrán lugar a las 22:00 en la Ciudad Romana de Clunia

José María Saiz ha recordado que las entradas para los espectáculos, ya a la venta, tienen un precio de 10 euros, para ‘El Cerco de Numancia’ y el concierto de Rabih Abou Khalil, y 15 euros para ‘La Asamblea de las Mujeres’. Existe un bono de 30 euros para los tres espectáculo, que darán comienzo a las 22:00 en la Ciudad Romana de Clunia. Además, se cuenta con un servicio de autobuses, con un precio de 10 euros ida y vuelta por jornada, que saldrá a las 20:00 de la Plaza de España de la capital burgalesa.

El Teatro Romano de Clunia es uno de los pocos situaciones en el norte de España que se puede utilizar para actividades culturales, ha señalado el jefe de la sección de Cultura. De hecho, el sitio arqueológico lleva diecisiete años acogiendo el festival de teatro grecolatino para escolares, y una década con el Festiva del Verano. La actividad en esta ocasión tiene un presupuesto de 100.000 euros, un 20 por ciento menos que en 2015, y se mantiene la calidad de la programación, aunque con un espectáculo menos, ha puntualizado Saiz.