Aumentan viajeros y pernoctaciones gracias al tirón del turismo extranjero
El sector hotelero de la provincia registró en junio un incremento del número de viajeros y pernoctaciones respecto al año anterior
El crecimiento del número de pernoctaciones es muy superior al de viajeros
El incremento del turista extranjero permite consolidar la tendencia
Buenas cifras. El sector turístico burgalés mantiene la tendencia alcista registrada en los últimos trimestres, mejorando sus resultados de manera casi sistemática. Así de hecho lo ratifican los datos del pasado mes de junio, que demuestran que continúa incrementándose el número de viajeros y pernoctaciones, un crecimiento sostenido, por otra parte, gracias al incremento del turismo extranjero.
76.547 personas visitaron la provincia de Burgos en junio
Según los datos ofrecidos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, un total de 76.547 personas visitaron la provincia de Burgos durante el pasado mes de junio. Se trata de un 5,8 por ciento menos que en mayo, pero un 1,9 por ciento más que la cifra registrada en junio de 2015, cuando fueron 75.075 las personas que visitaron la provincia.
En este sentido, cabe destacar que el número de viajeros de origen nacional (46.965) se ha visto disminuido un 2,5 por ciento respecto a las cifras de hace un año, un descenso que ha sido contrarrestado con creces con el incremento del número de viajeros de origen extranjero. En total, en junio visitaron la provincia 29.575 personas llegadas de fuera de España, un 10 por ciento más que en junio de 2015, cuando se contabilizaron 26.869.
Algo similar ocurre con la estadística de pernoctaciones, aunque con un condicionante, y es que el incremento en este ámbito es mucho más evidente que en el de viajeros. Eso implica que los visitantes cada vez pasan más tiempo en la provincia, y eso es siempre positivo. En total, los establecimientos hoteleros de Burgos registraron 113.818 pernoctaciones en junio, un 7,5 por ciento más que hace un año. En este caso, crecen tanto las pernoctaciones de españoles (75.449, un 5,1 por ciento más) como las de ciudadanos de origen extranjero (38.365, un 12,7 por ciento más).
Similar tendencia
Con todo, la tendencia registrada en Burgos no es sino el reflejo de la acumulada por el sector turístico en el conjunto del territorio nacional y de la propia comunidad autónoma. Eso sí, con matices. Y es que, el incremento del número de viajeros ha sido mucho más pronunciado tanto en España (un 6,5 por ciento), como en Castilla y León (un 3,5 por ciento). No así el crecimiento del número de pernoctaciones, más acusado en España (un 8,9 por ciento), pero mucho más sostenido en la comunidad (un 3 por ciento).
Asimismo, cabe destacar que la provincia de Burgos sigue manteniendo una posición de cabeza dentro del sector en Castilla y León. Sólo León y Salamanca, con 85.073 y 83.099 viajeros, respectivamente, ganan a Burgos en atracción de viajeros, una situación que se repite en el ámbito de las pernoctaciones, con 125.313 y 141.909, respectivamente.