El Ayuntamiento se compromete a profundizar en sus políticas de empleo

Imagina Burgos saca adelante una propuesta mediante la que el Ayuntamiento se compromete a implementar sus políticas de empleo con nuevas medidas

El PP recuerda que ya se están llevando a cabo numerosas actuaciones y subraya el protagonismo de la Mesa del Diálogo Social

El Ayuntamiento se compromete a profundizar en sus políticas de empleo Imagina solicita una nueva negociación. GIT

El Ayuntamiento de Burgos se comprometió ayer a profundizar en sus políticas de empleo después de que Imagina consiguiera sacar adelante una propuesta vinculada a la materia, que finalmente recibió el apoyo de todos los grupos con representación en el Pleno, a excepción de Ciudadanos, que rechazó la moción al entender que planteaba medidas alejadas de la implementación del “empleo sostenible”.

La propuesta salió adelante con el apoyo de todos los grupos, excepto Ciudadanos

En este sentido, la formación multicolor, que reconoció que ya se están llevando a cabo actuaciones en materia de empleo por parte del Ayuntamiento, pretendía mediante la propuesta complementar dichas actuaciones con nuevas medidas, incluida la ampliación del número de desempleados contratados temporalmente por el Consistorio, el incremento de las ayudas municipales para el fomento del empleo o el aumento del apoyo a las pymes para que contrataran. Y todo ello enmarcado en la redacción de un nuevo Plan Municipal que desarrollara estas propuestas y las que pudieran llegar.

Finalmente, la moción consiguió ‘atar’ los apoyos del PSOE, del PP y de los concejales no adscritos. Eso sí, no faltaron ciertos reproches, protagonizados fundamentalmente por socialistas y ‘populares’, que criticaron que Imagina planteara la puesta en marcha de este tipo de medidas después de no haber facilitado la aprobación de los presupuestos municipales, un instrumento indispensable para poder llevarlas a cabo.

En este sentido, el portavoz del PSOE, Daniel de la Rosa, recordó que su grupo consiguió incluir varias enmiendas al presupuesto de 2016 destinadas a promover el empleo, mientras la concejala del área, Carolina Blasco, puso en valor las actuaciones llevadas a cabo en los últimos años, incluida la constitución de una Mesa del Diálogo Social, que ya está trabajando en la redacción de un plan de las características del solicitado. 

Sin Ciudadanos

Con todo, y a pesar del debate y las numerosas puntualizaciones, la proposición salió adelante con un consenso casi unánime. Sólo los tres concejales de Ciudadanos rechazaron la propuesta. Y lo hicieron, según subrayó el edil Vicente Marañón, porque suponía un “brindis al sol”. “Las cosas no funcionan así. El único empleo sostenible es el empleo productivo”, no el generado de manera ficticia, aseguró. Por eso, recordó, su grupo presentó meses atrás una propuesta destinada a apoyar el autoempleo, una fórmula que a su juicio sí garantiza la sostenibilidad.