1-3. El mayor rodaje del Mirandés marca la diferencia

El Burgos pierde en su primera prueba de la pretemporada frente a un Mirandés mucho más trabajado a estas alturas

Los desajustes defensivos le pasaron factura al Burgos

1-3. El mayor rodaje del Mirandés marca la diferencia Burgos y Mirandés no se enfrentan desde la pretemporada del año pasado. JARCHA/Burgosdeporte

Cuatro goles, buen ambiente en las gradas y muchas conclusiones que extraer. El Burgos CF ha caído derrotado hoy por 1-3 ante el Mirandés en su estreno esta pretemporada. Sin embargo, el resultado quizá sea lo de menos. Lo importante es el análisis de lo visto sobre el césped de El Plantío, y en ese ámbito parece que el Burgos tiene mucho más trabajo por delante que los rojillos.

Ficha Técnica

1 – Burgos CF: Álvaro del Val; Sergio Esteban (Andrés, min.46), Ramiro Mayor, Uxío Marcos, Dani Gómez; Prosi (Varona, min.80); Jorge Fernández (Álvaro de la Iglesia, min.85), Carlos Ramos (Óscar Ortega, min.70), Oreca (Cusi, min.46), Germán (Fito Miranda, min.46); y Adrián (Iván, min.89)

2 – CD Mirandés: Sergio Pérez; Carlos Moreno, Fran Cruz (Andrés, min.60), Kijera; Maikel Mesa (Eguaras, min.68), Rúper (Lázaro, min.60), Néstor Salinas, Provencio, Guarrotxena, Fofo y Alain (Abdón Prats, min.46).

Goles: 0-1, min.20: Fofo; 0-2, min.53: Guarrotxena; 0-3, min.75: Guarrotxena; 1-3, min.85: Adrián.

Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio municipal de El Plantío ante unos 1.000 espectadores.

Cierta falta de ritmo en los primeros compases. Una falta de ritmo lógica, por otra parte, puesto que el choque suponía la primera gran probatura del Burgos en esta pretemporada y la segunda del Mirandés. El conjunto blanquinegro apenas lleva a una semana entrenando, mientras que el Mirandés sólo lleva diez, y todavía quedan muchos jugadores por llegar a ambas escuadras.

Sin embargo, ya en los primeros compases se pudieron sacar un varias conclusiones. La primera: la diferencia de categoría entre ambos equipos se nota. La segunda: la continuidad del bloque resulta fundamental a estas alturas. Y en ese aspecto, el Mirandés está mucho más trabajado que el Burgos, que ha tenido que superar un cambio inesperado de entrenador y una paralización en la confección de la plantilla.

A partir de ahí, el choque dejó otras evidencias, como la apuesta por la solidez defensiva y el orden táctico de Paco Fernández, que propuso un 4-1-4-1 ante un Mirandés que parece mantener su apuesta por un sistema con tres defensas y clara vocación ofensiva.

En ese escenario, y ante la falta de intensidad de unos y otros, las ocasiones tardaron en llegar. En el minuto 8, Jorge Fernández, quizá el más activo de los blanquinegros, protagonizó la primera internada del Burgos sin encontrar rematador. Tampoco lo encontró minutos después Guarrotxena por parte del Mirandés, que no fue capaz de aprovechar hasta tres saques de esquina mal defendidos por el Burgos.

Sin embargo, los desajustes defensivos acabaron pasando factura al Burgos, incapaz de frenar a Alain por la banda izquierda. El donostiarra se hizo dueño y señor del perfil zurdo y, tras varias internadas de peligro, puso un balón perfecto para el remate de Fofo, que cabeceó a placer desde la frontal del área chica.

A raíz del gol, el Mirandés terminó por hacerse con el control absoluto del balón ante un Burgos que pecó de falta de orden, pero que dispuso de un par de fogonazos con los que pudo dar algún susto al conjunto rojillo. Germán, Adrián y Carlos Ramos probaron fortuna desde lejos, pero el concurso de Sergio Pérez y la falta de puntería lastraron el resultado.

Ya en la segunda parte, y con una retahíla de cambios en ambos equipos, apenas varió el guión del choque, con un Mirandés mucho mejor plantado sobre el campo ante un Burgos demasiado intermitente. Los de Terrazas mantuvieron el control del choque, moviendo la pelota con velocidad, pero sin correr excesivos riesgos, mientras a los jugadores de Paco Fernández les costó un mundo superar el superpoblado centro del campo rojillo.

Fruto de esa situación, Guarrotxena terminó de sentenciar el choque con sendos goles nacidos de dos errores de marcaje blanquinegros en los minutos 52 y 75. Sólo Adrián consiguió batir al Mirandés en la recta final con un libre directo desde la frontal que rebotó en un defensa rojillo antes de superar a Sergio Pérez.