UBU deberá mostrar interés “formal” en El Parral para revisar el acuerdo de cesión

La propuesta del PSOE de incorporar a la UBU en los usos del parque queda condicionada a firmar un convenio a tres bandas

Se requiere una solicitud oficial y un compromiso de colaborar con el mantenimiento y la conservación del bien de Patrimonio Nacional

Carolina Blasco considera que no es necesario plantear una revisión del convenio ya que existen fórmulas intermedias para regular usos especiales

Antes de solicitar a Patrimonio Nacional una revisión del convenio de cesión del Parque de El Parral es necesario consultar formalmente con la Universidad de Burgos (UBU), a fin de saber con exactitud si están interesados en poder organizar actividades en el espacio verde de la ciudad y, sobre todo, en participar de dicho convenio de cesión. Y, en función de lo que digan “oficialmente”, el Ayuntamiento podría plantear la firma de un convenio de cesión de uso de El Parral a tres bandas.

A grades rasgos es lo que se ha acordado esta mañana en el Pleno del Ayuntamiento de Burgos, a raíz de una proposición del PSOE cuyo objetivo era contribuir a dotar de nuevos usos al parque burgalés. Más allá de la celebración de El Parral, con las peñas de Burgos, la UBU podría organizar cursos de verano, actividades deportivas o, incluso, el Tablero de Música, ha comentado esta mañana el portavoz socialista, Daniel de la Rosa. Las fiestas universitarias entrarían también en ese catálogo de actividades.

Guinea ha insistido en que la consulta debería ser algo más que una mera reunión de despacho

La proposición ha salido adelante con los votos de PSOE e Imagina, frente a Partido Popular, Ciudadanos y Fernando Gómez, y con la abstención de Silvia Álvarez de Eulate. Sin embargo, el PSOE ha tenido que realizar algunas concesiones para conseguir esos apoyos. En concreto, el Ayuntamiento consultará a la UBU para conocer su interés por El Parral. Y la consulta debería ser algo más que una mera reunión de despacho, ha puntualizado la concejal de Imagina Blanca Guinea.

Los órganos de gobierno de la universidad tendrán que realizar una declaración formal sobre su interés y, sobre todo, determinar hasta qué punto están dispuestos a colaborar económicamente en el proyecto de conservación y mantenimiento del parque. Solo si se cumplen ambas condiciones, en Imagina “estaríamos dispuestos a negociar un convenio a tres”, que es precisamente el segundo punto del acuerdo alcanzado esta mañana. Es decir, que si existe interés y compromiso por parte de la UBU, el Ayuntamiento planteará un nuevo convenio con Patrimonio Nacional.

Innecesario

Sin embargo, la concejal Carolina Blasco considera que no es necesario complicarse tanto la vida si se quiere incorporar a la UBU en el proyecto de El Parral. Existe una comisión mixta de seguimiento para regular usos del parque y acuerdos especiales, y ahí encajaría la Universidad de Burgos sin plantear un nuevo convenio. Y es que Blasco ha recordado que el acuerdo con Patrimonio Nacional se renovó el pasado año, por un periodo de 25 años, así que plantear ahora un revisión es una “petición extemporánea”.

Mientras, en Ciudadanos prefieren esperar a conocer la opinión de la UBU antes de tomar cualquier tipo de decisión, de ahí su voto en contra a la proposición, por muy modificada que estuviera. Lo mismo ha opinado el concejal no adscrito Fernando Gómez, que también ha votado en contra. Y la concejal no adscrita Silvi Álvarez de Eulate, que en este caso se ha abstenido tras insistir en que duda de que la universidad sea capaz de asumir los costes de mantenimiento y conservación asociados a una cesión de  uso de El Parral.