Se reducen los accidentes en el primer semestre, pero incrementan los atropellos
Durante el primer semestre del año se redujo el número total de accidentes en vías urbanas de Burgos, pero se incrementó sensiblemente el de atropellos
También se incrementa levemente el número de heridos, pero baja el de heridos graves
Luces y sombras. Eso es lo que refleja el informe sobre siniestralidad y seguridad vial correspondiente al primer semestre del año elaborado por parte de la Policía Local, un informe que demuestra que se ha reducido ligeramente el número total de accidentes (1.331 en vez de 1.349) pero que también demuestra un incremento de la siniestralidad en algunos ámbitos concretos. Y hay uno que preocupa especialmente a los responsables municipales. Y es que, en los seis primeros meses del año se han registrado un total de 57 atropellos (39 de ellos en pasos de peatones), lo que supone un incremento del 29,5 por ciento respecto a los datos del primer semestre de 2015 (44 atropellos, 29 en pasos de peatones).
En el primer semestre se registraron 57 atropellos en Burgos, 44 de ellos en pasos de peatones
Tal y como ha subrayado esta mañana la portavoz del Equipo de Gobierno, Gema Conde, estos datos son “preocupantes”. No en vano, un atropello es uno de los accidentes más graves que pueden verse en vías urbanas. Así pues, Conde ha adelantado la intención de incrementar la vigilancia en este ámbito concreto y plantear otras medidas concretas en caso de que la tendencia siga igual durante los próximos meses.
Sea como fuere, y al margen de este aspecto y de un leve incremento del número total de accidentes con víctimas, las conclusiones del informe de Policía Local son bastante positivas. Sí, hay más accidentes con heridos, pero durante el primer semestre no hubo muertos en vías urbanas -un motorista falleció ya en julio en un siniestro en Fuentecillas- y se redujo el número de heridos graves (15 en vez de 20). A juicio de Conde, eso quiere decir que las medidas adoptadas hasta ahora han permitido que los vehículos limiten su velocidad y el riesgo.
Más controles
En este sentido, ha recordado, la Policía Local ha llevado a cabo casi el doble de controles de alcoholemia en la ciudad, lo que ha motivado, obviamente, un incremento en el número de denuncias y sanciones, aunque la tasa de positivos se ha reducido en más de un punto (del 7,7 por ciento del primer semestre de 2015 al 6,3 por ciento). También se ha incrementado la presión sobre las drogas al volante. En total, en los seis primeros meses de este año se llevaron a cabo 159 pruebas, es decir, más del doble que un año antes (63), aunque ha bajado el porcentaje de positivos (20,1 en vez de 25,4 por ciento).
Además, ha insistido la portavoz, en los últimos meses se ha promovido una campaña de eliminación de aparcamientos irregulares que incrementaban peligrosidad en algunos puntos de la ciudad y se ha procedido a realizar obras de mejora de varios viales.