Planea Emprendedores, Premio Nacional a la Mejora del Éxito Educativo

El presidente de la Fundación Caja de Burgos, José María Leal, ha recogido el premio en Madrid

Se reconoce un proyecto orientado a fomentar el impulso emprendedor entre los más jóvenes

Planea Emprendedores, Premio Nacional a la Mejora del Éxito Educativo Leal ha recogido el reconocimiento en Madrid. BC

El presidente de la Fundación Caja de Burgos, José María Leal, ha recogido en Madrid el  Premio Nacional a la Mejora del Éxito Educativo 2015 en la modalidad de Emprendimiento, un reconocimiento que la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte les ha concedido por el desarrollo del programa educativo Planea Emprendedores.

El galardón está dotado con 10.000 euros y premia una iniciativa dirigida a alumnos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional que pretende recrear el mundo de la actividad empresarial e inculcar actitudes como el esfuerzo personal, la innovación y el trabajo en equipo. El programa se plantea como un juego en el que se trabajan cuestiones como la asunción de responsabilidades, la toma de decisiones o la solidaridad.

La última edición de Planea Emprendedores, desarrollada durante el pasado curso escolar, contó con la participación de más de 2.000 escolares de 31 centros educativos, quienes pusieron en marcha 105 cooperativas y 76 planes de empresa. Más de 2.000 escolares de 31 centros educativos han participado en esta edición de esta iniciativa en el que se han desarrollado 105 cooperativas y 76 planes de empresa.

Dos modalidades

Planea Emprendedores está desdoblado en dos itinerarios. Por un lado, Planea Cooperativas, en el que participan escolares de 5º y 6º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, que desarrollaran un proyecto empresarial desde su constitución hasta la elaboración y venta de sus artículos, que se materializa al final de curso con una feria de productos y servicios en el Paseo del Espolón.

Por otro, Planea Plan de Empresa, para alumnos de 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, que se centra en la elaboración a lo largo del curso de un Plan de Empresa que es finalmente presentado y defendido en el Showroom instalado en la Feria Planea Emprendedores ante teóricos inversores. El plan debe analizar cuestiones como la idea de negocio, el análisis del mercado y de la competencia o los planes de producción y recursos humanos.