El Ayuntamiento busca el apoyo de Fomento para incrementar el Parque de Viviendas
El Ayuntamiento inicia conversaciones con la Consejería de Fomento con la intención de aumentar el número de viviendas del parque municipal
Las familias adjudicatarias de las primeras 11 viviendas entrarán en agosto
El Parque Municipal de Viviendas se queda pequeño. Así lo ha denunciado en repetidas ocasiones la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y así lo han reconocido los propios responsables municipales, conscientes de que con los recursos propios poco se puede hacer. Por eso, desde que se decidiera poner el marcha el Parque de Viviendas, el Ayuntamiento buscó el apoyo de los bancos para nutrir eficazmente el parque. Dicha búsqueda encontró de manera casi inmediata la colaboración de CaixaBank, que meses atrás ya cedió 8 viviendas, que sumadas a las 3 que puso el Ayuntamiento permitieron que el Parque Municipal contara con 11 desde el primer días. Pero no son suficientes.
CaixaBank ya cedió ocho viviendas al Parque Municipal hace meses
Consciente de esa realidad, el Ayuntamiento ha iniciado conversaciones con la Consejería de Fomento destinadas a intentar incorporar nuevas viviendas por esa vía. Así lo ha confirmado hoy la portavoz del Equipo de Gobierno, Gema Conde, que ha confiado en que esta opción dé sus frutos a medio plazo.
Y es que, el Consistorio tiene constancia de las negociaciones abiertas entre la Consejería y diferentes entidades bancarias, incluida la Sareb (el denominado ‘banco malo’) mediante las que se espera incrementar el parque de viviendas sociales, una vía ya explorada por el Consistorio de manera particular que, eso sí, de momento no ha dado resultados.
En agosto
Sea como fuere, y a la espera de ver si efectivamente las conversaciones con Fomento surten efecto, está previsto que las primeras once familias beneficiarias de las viviendas sociales en Burgos entren a vivir durante el próximo mes de agosto. Todas las viviendas ya están adjudicadas y prácticamente se han culminado todos los trámites administrativos necesarios, por lo que su entrada permanece a la espera de la aprobación definitiva del expediente por parte del Consejo de la Gerencia de Servicios Sociales, que se reunirá en las próximas jornadas.
A partir de ahí, la portavoz del Equipo de Gobierno ha recordado que otras cuatro familias se han quedado en lista de espera en este primer proceso de adjudicación porque presentaban “valoraciones muy bajas”. Así, en el momento en el que se pueda incrementar el Parque de Viviendas se abrirá otro proceso nuevo, aunque hasta ahora no se han dado más citas “por no crear expectativas” que luego no puedan cumplirse, ha explicado Conde.