Burgos estrena un circuito provincial de ajedrez con ocho torneos locales
La iniciativa parte del Instituto para el Deporte y la Juventud y la Delegación Burgalesa de Ajedrez
El circuito contará con los torneos veteranos de Frandovínez, Isar, Medina de Pomar, Briviesca y Salas de los Infantes
Se suman a la actividad Sotopalacios, en segunda edición, y los novatos de Lerma y Olmillos de Sasamón
El Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ) y la Delegación Burgalesa de Ajedrez ponen en marcha el I Circuito Burgalés de Ajedrez, una iniciativa que pretende integrar los torneos que de manera independiente vienen organización municipios de la provincia, a fin de conformar una temporada de verano. El circuito se desarrollará durante los meses de julio, agosto y septiembre e, inicialmente, contará con ocho torneos asociados, aunque el objetivo es ampliar el número año tras año.
La actividad se inicia este próximo sábado, 23 de julio, en Frandovínez, localidad que cumple su décimo segunda edición y que suele aglutinar a casi cien jugadores, “no profesionales pero con trayectoria”, ha explicado Daniel Ausín, delegado provincial de la Federación de Ajedrez de Castilla y León. A pesar de sus doce ediciones, el de Frandovínez no es el torneo más veterano de la provincia, ya que el de Briviesca cumplirá este verano dieciocho años, y se celebrará el 27 de agosto.
El ajedrez enseña a los niños a pensar y previene el envejecimiento cerebral
Quince torneos de ajedrez llevan jugados ya en Salas de los Infantes, cuya cita para este año tendrá lugar el 26 de agosto. Mientras, en Isar y en Medina de Pomar se celebrará la séptima edición los días 6 y 7 de agosto, respectivamente. El circuito se completa con dos nuevas incorporaciones, correspondientes a Lerma, con torneo el 31 de julio; Olmillos de Sasamón, el 20 de agosto. Y en Sotopalacios se organizará el 3 de septiembre el segundo torneo de la localidad, cerrándose esta primera edición del circuito provincial.
Ausín ha recordado que solo se necesita ilusión y ganas para poner en marcha una actividad de estas características, así que confía en que, con el respaldo de la Diputación, el próximo año se sumen nuevos torneos. La Institución Provincial, a través del IDJ, contribuye con una ayuda de 8.500 euros, ya que el circuito es el primer paso de un proyecto más ambicioso que aspira al desarrollo de escuelas de ajedrez en la provincia. Y es que este juego es sumamente beneficioso para la salud, dado que enseña a los niños a pensar y previene el envejecimiento cerebral.