Un cuarto de siglo de arte e historia en ‘Los Siete Infantes de Lara’
Castrillo de la Reina volverá a escenificar su representación histórico-teatral basada en ‘El bastardo Mudarra’ de Lope de Vega
Abilio Abad reconoce que tras años de mejoras en escenografía, vestuario e iluminación y socio “es posible” que la obra ya esté terminada
‘Los Siete Infantes de Lara’ se podrá disfrutar los días 5, 6 y 7 de agosto, a las 22:00, y se habilitarán autobuses desde Burgos
La representación teatral ‘Los Siete Infantes de Lara’, con la que los vecinos de Castrillo de la Reina deleitan a los visitantes el primer fin de semana de agosto, cumple veinticinco años. Un aniversario redondo, y no solo por la cifra. Y es que el director de la obra, Abilio Abad, reconoce que “es posible que esté definitivamente terminada”. Edición tras edición, Abad ha ido mejorando escenografía, vestuario, iluminación y sonido, amén de interpretaciones, y cabe la posibilidad de que ‘Los Siete Infantes de Lara’ haya alcanzado ya la categoría de “obra de arte”.
Durante un cuarto de siglo, los vecinos de Castrillo de la Reina llevan escenificando en el atrio de su iglesia la adaptación teatral de ‘El Bastardo Mudarra’, la obra en la que Lope de Vega plasma la leyenda de los Siete Infantes de Lara recogida en numerosos cantares de gesta y en el Romancero. Ni la lluvia ha podido con esta representación, que se ha realizado de manera ininterrumpida desde 1991. “Hemos tenido suerte”, ha reconocido Abad, quien espera que siga siendo así y nada obligue a suspender las sesiones previstas para el 5, 6 y 7 de agosto, a las 22:00.
En el cuarto de siglo de representación se acumulan más de 50.000 espectadores
Este año se han incorporado pocos cambios, ha reconocido su director. Algo de vestuario y las botas, que llegan directamente de Bielorrusia. También se ha dado una nueva vuelta la luz y el sonido, siempre con la intención de crear “cuadros bellos” y conseguir que ‘Los Siete Infantes de Lara’ sean una obra de arte. Eso sí, la principal novedad tienen que ver con asuntos de logística, ya que Castrillo de la Reina pondrá un autobús desde Burgos, a las 20:00, para trasladar al público hasta el municipio.
El aforo del atrio de la iglesia son 400 plazas (sillas), así que anualmente disfrutan del espectáculo unas 1.200 personas. Sin embargo, en los veinticinco años de trayectoria serán más de 50.000 los asistentes acumulados, ha recordado Abad, ya que en los primeros años no existía límite de entrada. Y el 25 por cientos de los espectadores repite casi todas las ediciones, lo que demuestra que la obra y la historia que cuenta interesan. Llegar a los 15 años no es “baladí”, ha reconocido Abad.