La Junta prevé una cosecha de 7,6 millones de toneladas de cereal en la comunidad

La Consejería de Agricultura prevé una gran cosecha, con un incremento de más del 37 por ciento de la producción registrada en 2015

Ya se ha cosechado más de la mitad de la superficie dedicada al cultivo de cereal

Las previsiones son más que halagüeñas. Una vez cosechada algo más de la mitad de la superficie dedicada en Castilla y León al cultivo del cereal, la Consejería de Agricultura de la Junta reitera sus expectativas, apuntando a una previsión de 7,6 millones de toneladas de cereal, que de ratificarse supondría un incremento del 37 por ciento respecto a la campaña anterior, que fue de 5,5 millones de toneladas, y un 22,5 por ciento superior que la cosecha media de los últimos diez años (6,2 millones de toneladas).

Se espera que la cosecha en Castilla y León suponga el 43 por ciento del total nacional

Según ha explicado hoy en Zamora la consejera del área, Milagros Marcos, este incremento se debe, en gran medida, a un aumento de los rendimientos medios, que se encuentran en torno a los 4.000 kilos por hectárea frente a los casi 3.000 del año pasado, y al ligero aumento de superficie sembrada, que ha pasado de 1,8 millones de hectáreas a 1,9, lo que supone un 2,1 por ciento más, situándose Burgos como la provincia con mayor superficie dedicada al cereal de invierno (el 21 por ciento del total), seguida por Valladolid y Palencia (con el 17 por ciento).

Esta campaña que está finalizando, y que ya se encuentra con el 70 por ciento de la cebada y el 30 por ciento del trigo cosechado, se ha caracterizado por las buenas condiciones de la siembra, con un invierno lluvioso, más húmedo de lo normal, lo que ha permitido un buen desarrollo de la planta, y por una primavera también más húmeda de lo habitual, lo que ha conllevado un buen desarrollo del cereal aunque algunas zonas han presentado algunos daños por la presencia de hongos y la proliferación de malas hierbas.

En la segunda semana de junio se han alcanzado temperaturas por encima de lo normal y las tormentas con pedrisco de los primeros días de julio han producido daños en algunas zonas de la comunidad, originado un descenso de producción. No obstante, en el conjunto de Castilla y León se prevé superar los 7,6 millones de toneladas, frente a los 5,5 millones recogidos el año pasado, lo que supondrá el 43 por ciento de la producción de España, tres puntos más que en 2015.

Cultivos

Respecto a los cultivos, el trigo es desde 2014 el cereal más cultivado, con una producción que alcanza esta campaña los 3,7 millones de toneladas, representando casi el 50 por ciento del total, mientras que la cebada se sitúa en los 3,2 millones. El centeno ronda las 300.000 toneladas, la avena las 285.000 y el triticale 106.000. Estas cifras demuestran que la tendencia está cambiando y se está consolidando el incremento del trigo, disminuyendo la superficie de cebada debido a los mejores precios y los mayores rendimientos que está logrando el trigo.

En el conjunto de cereales, los rendimientos medios en la comunidad alcanzan los 4.000 kilos por hectárea. Por provincias, la que mejor rendimiento medio en trigo blando ha obtenido ha sido Burgos con 4.700 kilos por hectárea.