Foronda insiste en que el Ayuntamiento “no se va a salvar” de la deuda del Consorcio

El concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, insiste en que el Ayuntamiento es “el garante” de la deuda del Consorcio y apela a apoyar el convenio de refinanciación

Insiste en que las entidades bancarias forzarán la disolución del Consorcio si antes del 31 de julio no se aprueba el acuerdo alcanzado semanas atrás

Pide “responsabilidad” y “seriedad” a los grupos de la oposición municipal para evitar acabar en un “infierno” con el caso en los tribunales

Foronda insiste en que el Ayuntamiento “no se va a salvar” de la deuda del Consorcio El concejal de Hacienda, Salvador de Foronda. GIT

El concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, se ha mostrado hoy muy pesimista ante la posibilidad de que el Ayuntamiento tenga que hacer frente finalmente a la deuda de 167 millones de euros del Consorcio del Desvío del Ferrocarril, toda vez que parece seguro que el PP no podrá sacar adelante la nueva reestructuración acordada con las entidades bancarias. Y es que, según ha subrayado, “el Ayuntamiento es el garante de toda esa deuda”, como lo indican los estatutos del Consorcio, en el hipotético caso de que éste se disolviera, y eso podría llegar a suceder si no sale adelante el acuerdo de refinanciación.

De Foronda asegura que si no se aprueba la reestructuración, se disolverá el Consorcio

En este sentido, conocida la negativa de las entidades bancarias acreedoras a las propuestas planteadas en las últimas semanas por parte de los diferentes grupos de la oposición municipal, De Foronda lo tiene “claro”. Si PSOE, Imagina y C’s finalmente tumban la propuesta de reestructuración, votando en contra del convenio a suscribir entre Ayuntamiento y Consorcio en el pleno municipal del viernes, las entidades bancarias procederán a “disolver” el Consorcio, lo que derivará en el nombramiento de un “liquidador”.

“El día 1 no iremos al infierno”, pero comenzará un proceso que, llegado el caso, terminará en los tribunales, que deberán encargarse de dirimir la cuota de responsabilidad de cada uno de los miembros del Consorcio, a saber, Ayuntamiento y fundaciones CajaCírculo y Caja de Burgos. Y en dicho proceso, el concejal de Hacienda insiste en que el Ayuntamiento tiene las de perder, ya que los estatutos del propio organismo indican taxativamente que “al disolverse el Consorcio, el Ayuntamiento de Burgos le sucederá universalmente, subrogándose en todos sus derechos y obligaciones”. El problema de fondo es que ahora mismo hay muchas más obligaciones que derechos.

Responsabilidad

No en vano, se habla de una deuda total de 167 millones, de los cuales, sólo 118 podrían ser cubiertos con la venta de terrenos liberados por el desvío ferroviario. El resto están considerados como deuda no sostenible y han generado un “desequilibrio” que podría repercutir directamente sobre el Ayuntamiento. Esa es al menos la ‘amenaza’ de las entidades bancarias, que se agarran al acuerdo para la refinanciación alcanzado tras meses de negociaciones con el equipo del propio concejal de Hacienda y consejero delegado del Consorcio, marcando como fecha tope para su materialización el 31 de julio.

El concejal afirma que “se han tocado absolutamente todas las posibilidades”

Unas negociaciones que De Foronda insiste en calificar de “muy duras”. “Se han tocado absolutamente todas las posibilidades”, incluida la quita o una refinanciación a 25 años en vez de a 15, como planteaba el PSOE. Sin embargo, las entidades bancarias descartaron todos esos escenarios, pero alcanzaron un acuerdo que, a juicio del concejal popular, es bastante “bueno” para todas las partes.

A partir de ahí, insiste, su trabajo ya está hecho. Ahora tienen que ser los diferentes grupos municipales los que validen o tumben esa propuesta en el próximo pleno. Lo que pase a raíz de dicha votación ya será otra historia. “Que cada uno sepa lo que vota. El que ha dado la cara hasta ahora he sido yo” y “pido responsabilidad” a la oposición, ha subrayado el concejal.