18 espectáculos darán lustre al XV Certamen de Coreografía Burgos – Nueva York

El Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York celebrará su décimo quinto aniversario contando con 18 espectáculos en concurso y una gala especial

Este año se aparca temporalmente el apartado de la danza vertical

18 espectáculos darán lustre al XV Certamen de Coreografía Burgos – Nueva York El programa del certamen fue presentado hoy. GIT

Un total de 18 espectáculos de danza participarán este año en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, que entre el 26 y el 29 de julio celebrará su décimo quinta edición, una efeméride lo suficientemente trascendente como para planificar un programa especial. Y eso es precisamente lo que han hecho el Ballet Contemporáneo de Burgos y el Instituto Municipal de Cultura (IMC), organizadores de la cita, que en esta ocasión han querido rendir un homenaje a aquellas compañías que mejor sabor han dejado durante las primeras 14 ediciones.

13 espectáculos entrarán en concurso en la categoría de danza contemporánea y otros 5 en la de danza urbana

Así, tal y como ha explicado hoy Alberto Estébanez, director del certamen, la cita de este año contará con una gala de apertura en la que participarán vencedores de las ediciones desarrolladas hasta ahora. Se trata, en suma, de “volver la vista atrás” y rendir un pequeño homenaje a aquellos bailarines que han permitido que el certamen alcance las cotas de calidad que ahora mismo ostenta.

Pero la gala de bienvenida no será sino la punta del iceberg de un programa que, una vez más, se muestra muy ambicioso. En total, dieciocho compañías competirán por alzarse con los primeros premios del concurso, 13 de ellas en la categoría de danza contemporánea y otras cinco en la de danza urbana. Se trata, en todos los casos, de compañías de primer nivel en el ámbito internacional de la danza y de espectáculos que, en muchos casos, son estrenos absolutos.

Todas ellas, sumadas a las 15 compañías que participarán fuera de concurso, darán lustre a un certamen que también contará con varias actividades paralelas, como una exhibición de graffitis a cargo de tres artistas, sendos talleres de iniciación a la danza, un foro de debate en torno al futuro de festivales de este tipo y la actividad Moving Space, que se llevará a cabo en La Flora con la colaboración de los hosteleros.

Sin danza vertical

En total, la organización cuenta con la presencia de más de 70 bailarines durante cuatro intensos días de actividad en los que, eso sí, no habrá espacio para la danza vertical, una de las principales apuestas de los últimos años. En este sentido, Estébanez ha explicado que las apreturas presupuestarias obligaron a la organización a elegir entre una categoría de danza vertical o la organización de la gala de apertura. Finalmente, se optó por lo segundo, pero sin renunciar a retomar la danza vertical en futuras citas. 

Los espectáculos, seleccionados previamente de entre las 97 propuestas presentadas y procedentes de Bélgica, Francia, Alemania, Italia, México y España, se llevarán a cabo en el Teatro Principal. Como viene siendo habitual, en la categoría de danza contemporánea habrá semifinales y una final, mientras que la correspondiente a la danza urbana será sólo una final dividida en dos sesiones.