Continúa activa la alerta por riesgo de incendios en toda la comunidad autónoma

La Junta mantiene activada la alerta por riesgo extremo de incendios forestales en toda la comunidad autónoma hasta el próximo miércoles

Instan a los agricultores a extremar las precauciones durante la cosecha

La llegada de un frente subsahariano, acompañado de un pronunciado incremento de las temperaturas, motivó el pasado viernes la activación de la alerta por riesgo extremo de incendios forestales por parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Una alerta que se prolongará durante los dos próximos días, en los que el empeoramiento de las condiciones meteorológicas afectará de lleno a la comunidad.

En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología prevé un incremento a partir de mañana de las rachas de viento, que podrían alcanzar velocidades medias entre 15 y 30 kilómetros por hora y rachas puntuales superiores. Esa situación, sumada a la presencia de numerosas maquinas trabajando en los campos de la comunidad, podría generar más de un desastre. Prueba de ello es que durante las dos primeras semanas del mes de julio, el operativo ha atendido alrededor de 200 incendios en Castilla y León, de los cuales casi un 75 por ciento se relacionan con las labores agrícolas.

Por todo ello, Medio Ambiente ha instado a los agricultores a extremar las precauciones. Entre las medidas preventivas a adoptar en las labores agrícolas de cosecha se ha de establecer un plan de vigilancia, con al menos una persona que se mantenga alerta mientras se cosecha para que esté atento por si se inicia un fuego y que se disponga de medios de extinción suficientes para controlar los conatos que se puedan originar.

Además, se recomienda disponer de un tractor con gradas; en los terrenos pedregosos o con pendiente conviene reducir la velocidad y elevar la plataforma de corte y realizar la cosecha avanzando en contra del viento. Asimismo, desde la Junta se recuerda la prohibición de cosechar en la franja de 400 metros alrededor de los montes cuando la temperatura supera los 30 grados centígrados y la velocidad del viento los 30 kilómetros por hora.