Caja Rural becará a 10 alumnos de Ingeniería Agroalimentaria de la UBU

La entidad renueva su convenio de colaboración con la Universidad de Burgos para promocionar este tipo de estudios

Se entregarán diez becas de 600 euros a futuros alumnos de primer curso que destaquen por su expediente académico

La UBU cuenta con cinco titulaciones del sector de la agroalimentación, dos grados y tres másteres

Caja Rural becará a 10 alumnos de Ingeniería Agroalimentaria de la UBU Sobremonte y Pérez Mateos. PCR

Cajaviva Fundación Caja Rural Burgos ha renovado su convenio de colaboración con la Universidad de Burgos (UBU) para becar a diez estudiantes que vayan a comenzar este año el grado de Ingeniería Agroalimentaria. Cada una de las becas está dotada con 600 euros y buscan fomentar la matriculación en este tipo de estudios, de gran “importancia” para la economía burgalesa, ha asegurado Ramón Sobremonte, director general de Cajaviva. Y es que el 12 por ciento del PIB provincial está vinculado a la industria de la agroalimentación.

Sobremonte ha recodado que se trata del sexto convenio que se firma, una colaboración que nació cuando la Ingeniería Agroalimentaria requería de un ligero empujón que garantizase la viabilidad futura de los estudios. Y el objetivo se ha conseguido “con notable alto”, ha asegurado el director general. Aún así, Cajaviva Fundación Caja Rural Burgos continúa con sus becas, ya que ayudan a facilitar que la industria de la agroalimentación encuentre buenos profesionales, garantizándose también el relevo generacional en la provincia.

El 12% del PIB provincial corresponde al sector de la agroalimentación

Podrán solicitar las ayudas aquellos futuros alumnos que sean socios o hijos de socios de la entidad financiera, con una antigüedad mínima de dos años, ha explicado Sobremonte. Y a la hora de conceder las becas se tendrá en cuenta el expediente académico del estudiantes y la renta familiar. Desde la Universidad de Burgos, el rector Manuel Pérez Mateos ha insistido en que cualquier colaboración que permita incrementar el número de alumnos y potenciar una formación específica es buena.

En la UBU se cuenta con una amplia oferta académica vinculada al sector de la agroalimentación, con cinco titulaciones que son complementarias, ha asegurado. A los grados de Ingeniería Agroalimentaria y Ciencias y Tecnología de los Alimentos se les suman los máster en Seguridad y Biotecnología Alimentarias,  Cultura del Vino: enoturismo en la Cuenta del Duero y Gestión de Empresas Agroalimentarias, de reciente impartición, ha recordado el rector.