Medio millar de personas exige la liberalización de la AP-1
La Plataforma de Afectados por la N-I ha realizado concentración en el lugar en el que fallecieron las dos primeras víctimas de la semana
Solaguren ha insistido en que la nacional no reúne las condiciones de seguridad necesarias y presenta deficiencias en señalización y visibilidad
Reclaman que el dinero de obras y bonificaciones se destine a una gratuidad “sin condiciones” de la autopista de peaje, que está “infrautilizada”
Es una “vergüenza”. La indignación de la Plataforma de Vecinos Afectados por la N-I, y de todos aquellos que han respondido a su convocatoria de concentración, ha alcanzado cotas inimaginables. La nacional burgalesa ha registrado esta semana cinco fallecidos, en tres accidentes mortales ocurridos en Briviesca, Pancorbo y Prádanos de Bureba, lo que demuestra que “es una mera cuestión de suerte” que no se produzcan más muertos, ya que accidentes los hay casi a diario, ha recordado Rafael Solaguren.
El portavoz de la plataforma vecinal ha sido el encargado de dirigirse al medio millar de personas que se han concentrado este mediodía en el kilómetro 278 de la N-I, en uno de los accesos a Briviesca y lugar en el que perdieron la vida S.B y S.C.L, en una colisión entre dos turismos y un camión. Solaguren ha insistido en que la N-I no reúne las condiciones de seguridad suficientes para el gran volumen de tráfico que soporta, y además presenta “deficiencias” en señalización y visibilidad.
Solaguren ha asegurado que es “cuestión de suerte” que no se produzcan más muertos en la N-I
Además, algunas obras de mejora acometidas por el Ministerio de Fomento “han empeorado” esas condiciones de seguridad, incluso se ha convertido algún tramo en una “ratonera”. Y como ejemplo, el tramo en el que se registró el accidente del martes. Las vías de servicio están separadas de la calzada central por muros de hormigón, que encajonan los carriles principales sin que exista arcén alguno. “No cabe ni una bicicleta”, ha insistido Solaguren, así que mucho menos un vehículo pesado.
Liberalización ya
La plataforma de afectados considera que se está “empleando mal” el dinero público y por eso exigen que han el presupuesto destinado a obras, o a bonificaciones, se utilice para liberalizar la AP-1 de manera inmediata. Rafael Solaguren ha asegurado que no se puede esperar hasta el 30 de noviembre de 2018, fecha en la que está previsto que finalice la concesión administrativa de explotación de la autopista. La liberalización inmediata “es posible mañana mismo” y, si no se hace, es por “falta de voluntad política”.
La AP-1 es una autopista “infrautilizada”, que está amortizada y que ahora simplemente es “un negocio”, ha afirmado el portavoz. Así que se reclama que se aplique una gratuidad “sin condiciones” para que cualquier vehículo pueda circular gratis por la autopista, dejando la N-I para tránsito local. Sería la solución a todos los problemas de seguridad, ya que la autopista es una vía de alta capacidad, y con nuevos accesos y un tercer carril, asumiría sin problemas el volumen de tráfico que ahora circula entre ambas carreteras.
La autopista está “infrautilizada” y amortizada, y ahora es un simple “negocio”
Además, Solaguren ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos de las localidades por las que atraviesa la N-I. Llamamiento para que reclamen al Ministerio de Fomento, a través de mociones de pleno, comenzar de manera inmediata los estudios para liberalizar la AP-1 y definir las obras de adaptación a su nueva condición de vía libre y gratuita. El portavoz ha recordado, además, la concentración de esta mañana con sus cinco minutos de corte al tráfico de la vía no será la única que se realice.
Nuevas concentraciones
La plataforma solicitará una nueva autorización para concentrase el próximo domingo en Pancorbo, en el punto el que fallecía el miércoles un camionero (F.T.M) tras colisionar con un tractor. E, igualmente, se baraja la posibilidad de pedir permiso para cortar la N-I un día de diario, en este caso en recuerdo de los dos fallecidos (I.D y N.D) ayer en Prádanos de Bureba, para que se ve realmente cuál es el tráfico que circula a diario por la N-I, tráfico que suma 10 millones de desplazamientos anuales, según datos de Subdelegación del Gobierno.
La N-I ha sido protagonista de esta trágica semana en las carreteras burgalesas. Se han registrado seis accidentes mortales con ocho fallecidos. Tres de los siniestros se han concentrado en la N-I, con cinco fallecidos. Los otros accidentes han tenido lugar en la A-62, en Villagonzalo Pedernales, donde ayer perdió la vida una mujer (J.P.C), en un choque entre turismo y camión; en la N-629, en Quintanilla Sopeña, donde falleció otra mujer, A.T.M, en una colisión entre dos turismos; y en Villalba de Duero, donde un hombre, S.C.B., moría tras caer su turismo en una charca de regadío.