Burgos registra un 14,5% de subida en venta de vehículos entre enero y junio

En el primer trimestre del año se han vendido 3.120 turismos y todoterrenos, con un incremento por encima de la media

Andrés reconoce que la incertidumbre política o el Brexit están “enturbiando” el mercado y frenarán los buenos datos

La venta de vehículos industriales también está creciendo, un 13% en ligeros y un 29% en medios

Burgos registra un 14,5% de subida en venta de vehículos entre enero y junio La venta de vehículos ha subido en 2016. GIT

Los concesionarios no han empezado nada mal el 2016, aunque la incertidumbre política “enturbie” el mercado. En Burgos se han vendido entre enero y junio un 14,5 por ciento más de vehículos que durante el mismo periodo del pasado año, en lo que se refiere a turismos y todoterreno, según los datos facilitados por el presidente de Aconauto (Asociación de Concesionarios de Automóviles de Burgos), Fernando Andrés. Un porcentaje ligeramente superior a la media nacional, que se ha quedado en una subida del 11,61 por cierto.

En concreto, se han vendido 3.120 turismos y todoterrenos, frente a los 2.725 del primer semestre de 2015. Y la tendencia al alza con la que se cerró el pasado año, con un incremento del 13,87 por ciento, se va consolidando. Eso sí, Andrés ha asegurado que las subidas se “amortiguarán” durante el segundo semestre, de tal modo que se podrían quedar entre un 8 o un 9 por ciento. Aún así, el sector apuesta por destacar las “buenas noticias”, la recuperación de la actividad y, sobre todo, que en Burgos “se está creciendo por encima de la media”.

Aconauto espera que las subidas se “amortigüen” en el segundo semestre

El presidente de Aconauto ha reconocido que la falta de gobierno, y sus consecuencias, pero también situaciones especiales como el Brexit (la salida de Reino Unido de la Unión Europea), están afectado de manera negativa al mercado. Muchos clientes se retraen en la compra ante la incertidumbre del futuro, y por ese motivo se espera una bajada en las ventas para el segundo semestre. A ello ayudará también que el último plan PIVE finaliza el 31 de julio, así que Andrés ha animado a aprovecharlo si se quiere cambiar de vehículo.

Y es que a corto plazo no se planteará ningún nuevo plan para ayudar a la compra, teniendo en cuenta que primero deberá conformarse un nuevo gobierno y que, entre sus prioridades, no va a estar lógicamente plantear un PIVE. Además, Fernando Andrés ha recordado que, en el lado opuesto, en lo que se refiere a razones que impulsan las ventas, se encuentra una cada vez mayor concienciación de que los vehículos más modernos nos más seguros, en clave de accidentalidad vial.

Seguridad

Andrés recuerda que el Plan PIVE finaliza el 31 de julio y no habrá nuevas medidas a corto plazo

El jefe provincial de Tráfico, Raúl Galán, aseguraba hace algunos días que los vehículos con una antigüedad de entre 10 y 15 años tienen el doble de posibilidades de verse implicados en un accidente mortal que aquellos con menos de cinco años. Andrés ha asegurado que no siempre es necesario cambiar de coche aunque ya tenga unos añitos, pero sí que se debe concienciar a los conductores de la importancia de revisarlo, de mantenerlo en las mejores condiciones y, si llega el caso, proceder a su renovación.

En estos momentos, se venden tanto turismos de alta gama como los más baratos, ha reconocido el presidente de Aconauto. Y sí que se va notando un poco más de “alegría” en las ventas de los más “exclusivos”. También en la venta de vehículos industriales, con un crecimiento del 13 por ciento en los ligeros, superando las 1.100 unidades, y una subida del 29 por ciento en el caso de los medios, con más de 2.000 vehículos. Así las cosas, el sector del automóvil encara en positivo el segundo semestre, aunque con reticencias.