La provincia crea su propia Mesa del Diálogo Social centrada en el desarrollo económico

Diputación, patronal y sindicatos constituirán un grupo de trabajo dedicado a la mejora de la rentabilidad económica y social de las inversiones realizadas por la institución

Las decisiones que tomen determinarán el destino de los planes provinciales de empleo que viene realizando la Diputación, así como las inversiones destinadas a la generación de riqueza

La provincia crea su propia Mesa del Diálogo Social centrada en el desarrollo económico Patronal, Diputación y sindicatos tras la firma para crear la Mesa del Diálogo Social. IAC

La Diputación de Burgos contará, al igual que el Ayuntamiento de la capital, con una Mesa del Diálogo Social, que estará constituida por la propia institución, la patronal, a través de la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) y los sindicatos de clase, Comisiones Obreras (CC.OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT). Con esta composición se comenzará a trabajar en septiembre, de cara a determinar el mejor destino de las inversiones de los próximos planes de empleo que convoque la Diputación, así como las acciones formativas destinadas a mejorar la empleabilidad de los vecinos de municipios de menos de 20.000 habitantes.

El acuerdo tendrá efecto a partir de septiembre, mes en el que se comenzará a trabajar

Por lo tanto, los resultados del trabajo de la Mesa del Diálogo Social debería verse a corto plazo, concretamente en los presupuestos de la Diputación para 2017. Esto es motivo de felicitación, han reconocido las cuatro patas que conforman esta Mesa, pues permitirá poner al trabajo de la política, la experiencia que tanto la patronal como los sindicatos tienen en el ámbito del empleo, principal preocupación de los españoles, especialmente de aquellos que viven en el medio rural.

“Estamos a disposición de la Diputación para buscar empleo rural, lo cual es objetivo común de los cuatro integrantes”, ha asegurado Miguel Ángel Benavente, presidente de FAE. En esa misma línea se ha declarado Fidel Velasco, secretario provincial de CC.OO, quien ha indicado que este grupo de trabajo permitirá orientar mejor los esfuerzos económicos de la Diputación para destinarlos a marcos de actuación que tengan una rentabilidad real. Ese será el trabajo que desarrollen técnicos y responsables del convenio suscrito.

Por su parte, Pablo Dionisio Fraile, portavoz de UGT, ha declarado que la Mesa del Diálogo Social constituida anteriormente en el Ayuntamiento de Burogs ha demostrado ser un marco eficaz que permite el desarrollo económico. Ahora, esta experiencia previa se pondrá al servicio de una Diputación que consensuará con los entes conveniados, las inversiones que pueden ser más interesantes para conseguir el primero de los objetivos, generar empleo rural.