El Ayuntamiento reforestará con 2.600 árboles 23 hectáreas del Cinturón Verde
Se actuará en los parajes de La Dehesa, Linajeros, El Segadero, Los Cascajos o El Soto, entre Fuentes Blancas y la Vega del Arlanzón
Blasco ha explicado que se plantarán especies autóctonas para recuperar el carácter forestal de esas parcelas
El proyecto, con un presupuesto de 186.500 euros, incluye un adecentamiento de caminos en Capiscol, La Ventilla y Castañares
Un proyecto “responsable, sostenible y social”, un proyecto “de futuro”. Así han definido Carolina Blasco y Jorge Berzosa la nueva intervención que llevará a cabo el Ayuntamiento de Burgos, a través del Plan de Inversiones Sostenibles, para reforestar 23 hectáreas del Cinturón Verde. Se actuará en los parajes de La Dehesa, Linajeros, El Segadero, Los Cascajos o El Soto, ubicados entre la Vega del Arlanzón y Fuentes Blancas, con el objetivo de que recuperen su carácter forestal y se conviertan en futuros espacios de esparcimientos para los burgaleses.
El proyecto tiene un presupuesto de 183.500 euros, de los que 30.000 se destinarán al adecentamiento de caminos vecinales en la denominada Ruta I (Capiscol, La Ventilla, Humedal de Fuentes Blancas y Castañares). Carolina Blasco, la concejal de Medio Ambiente, ha explicado que se plantarán más de 2.600 árboles, de especies autóctonas, entre las que se encuentran el álamo blanco, el chopo, el arce, los almendros, las encinas, los quejigos o los cerezos y manzanos silvestres.
Caminos vecinales
Por su parte, la adecuación de caminos vecinales afectará a unos 8,5 kilómetros y consistirá en la retirada de escombreras y restos vegetales, el parcheo de baches y socavones, la limpieza de cunetas y labores de restauración de fuentes de piedra, replantación de árboles o instalación de bancos, papeleras y barandillas. El concejal de Infraestructuras, Jorge Berzosa, ha explicado que el pliego de condiciones para la contratación de la obra ya está listo, y se publicará la próxima semana en el Boletín de la Provincia.
Se valorará especialmente, al margen del precio, la propuesta de reducción del plazo de ejecución, una mayor garantía o el proyecto de plantación de árboles. Las empresas dispondrán de trece días para la presentación de ofertas, de tal modo que el contrato podrá adjudicarse en agosto. De este modo, el adjudicatario contará con los mejores meses del año, ha asegurado Berzosa, para llevar a cabo los trabajos. El proyecto deberá realizarse en un plazo máximo de cuatro meses.