Subdelegación autorizará la concentración de este domingo en la N-I en Briviesca
Arribas asegura que la petición de la Plataforma de Afectados por la N-I cuenta con los informes favorables de Guardia Civil
El subdelegado explica que el último accidente se produjo cuando el camión invadió el carril contrario y chocó contra el tractor
Los técnicos de Fomento, Guardia Civil y DGT tendrían que estudiar si el tramo de Briviesca es realmente una “ratonera”
La Subdelegación del Gobierno autorizará la concentración solicitada por la Plataforma de Vecinos Afectados por la N-I para el este domingo, en protesta por los dos accidentes mortales, con tres víctimas, que se han registrado en la última semana en la nacional. El subdelegado, José María Arribas, ha anunciado esta mañana que firmará la correspondiente autorización, tras recibir los informes favorables de la Guardia Civil, permitiéndose una concentración con corte al tráfico de la vía durante cinco minutos a las 13:00.
Arribas ha indicado que, si bien la protesta se va a llevar a cabo en una jornada de “intenso tráfico”, domingo de verano, Guardia Civil velará para que el acto se desarrolle con normalidad y afecte lo menos posible a los conductores, garantizando también la seguridad de los manifestantes. El subdelegado del Gobierno ha asegurado que aún no disponen de los informes definitivos para arrojar luz sobre las causas de estos dos últimos accidentes, que han dejado tres víctimas mortales y otros tres heridos.
Arribas afirma que los informes definitivos sobre las causas de los siniestros aún no han llegado
Sobre el más reciente, la colisión entre un camión y un tractor en Pancorbo, José María Arribas ha explicado que todo apunta a que el vehículo pesado invadió el carril contrario, por una distracción o por velocidad inadecuada, chocando contra el tractor. El camionero, 57 años, F.T.M., quedaba atrapado en el interior de la cabina y fallecía. Por lo que respecta a la colisión entre dos turismos y un camión, ocurrida en la madrugada del martes, el subdelegado desconoce las causas concretas del siniestro.
En él perdieron la vida S.B de 51 años y S.C.L de 30 años, mientras que otras tres personas resultaban heridas. Desde la Plataforma de Vecinos Afectados por la N-I se ha calificado de “ratonera” el tramo en el que se produjo el accidente, en uno de los accesos a Briviesca, y uno de los recién mejorados. Rafael Solaguren explicaba que los carriles principales encajonados entre los muros de hormigón que los separan de los carriles de incorporación y no contar con arcenes, por lo que si existe un accidente no hay salida posible.
El subdelegado del Gobierno ha asegurado que los proyectos de mejora que previstos en la N-I responden a necesidades de seguridad y organización del tráfico, y que cualquier intervención está vinculada a informes de los técnicos de Fomento, de Guardia Civil y de DGT. Por ese motivo, tendrían que ser los técnicos los que determinasen si ese tramo concreto es, como aseguran sus usuarios, una “ratonera”, y si los técnicos avalan una modificación, se llevaría a cabo.
Apoyo PCAS
El PCAS se suma a la movilización y clama contra PP y PSOE
La concentración convocada para el próximo domingo, en el lugar en el que se produjo el primero de los accidentes, cuenta con el apoyo del Partido Castellano. A través de una nota de prensa, PCAS ha recordado que la N-I acumula más de 250 víctimas mortales en 20 años, pero ninguno de los gobiernos del PP o del PSOE ha sido capaz de liberalizar la AP-1, más bien al contrario, incrementado su periodo inicial de concesión. A los grandes partidos solo les preocupa la N-I cuando están en campaña electoral o en la oposición, ha insistido.
Para el Partido Castellano es “insoportable” que, siendo una de las vías de mayor densidad de tráfico, sea la única de la red de carreteras radiales del Estado que permanece sin desdoblar, con una única alternativa en la AP-1. Es además una de las más peligrosas de Castilla y León, y de toda España, han recordado. Por ese motivo, la formación se suma a la reclamación de liberalización de la AP-1 inmediata, porque las obras de mejora en la N-I no son suficientes para solucionar el problema.