Imagina apuesta por ayudas “directas” al comercio y menos “gasto burocrático”

Los comerciantes se quejan de tener que destinar una parte de las ayudas a tema burocráticos o elaboración de informes

Se cierra el II Plan Estratégico de Apoyo al Comercio de Proximidad con actuaciones de promoción y mejora de competitividad

Imagina Burgos ha hecho suya la reclamación de los comerciantes burgaleses, apostando por las ayudas directas frente al “gasto burocrático”. La formación considera necesario que se destine a políticas “directas” de apoyo a comerciantes o incentivación del consumo el cien por cien de los fondos que el II Plan Estratégico de Apoyo al Comercio de Proximidad reserve para ayudas. Y es que el sector lamenta que una parte importante del dinero se les va en elaboración de informes sobre necesidades o trámites burocráticos.

El Ayuntamiento de Burgos, la Cámara de Comercio, la FEC, FAE y las asociaciones de comerciantes Centro Burgos y ZonaG Gamonal han cerrado esta mañana este II Plan Estratégico, en el que se plantean iniciativas para promocionar el comercio de proximidad, ha recordado la concejal Eva de Ara. Entre ellas, se incluyen actuaciones para mejorar su competitividad, como el desarrollo de herramientas de innovación, la potenciación en el uso de las nuevas tenologías, la cualificación de su personal o la mejora de los establecimientos.

Por ese motivo, Imagina ve “razonable” la reclamación de los comerciantes. Las ayudas serían más productivas si se destinasen en su totalidad a acciones directas, que si una parte debe utilizarse para temas burocráticos y realización de informes. De Ara pide que se escuche más a los dueños de los pequeños establecimientos, “pues son ellos quienes, en su trabajo diario, mejor pueden detectar las necesidades de su negocio y las posibles soluciones”. El Ayuntamiento solo tiene que colaborar aportando alternativas, ha asegurado.