Burgos, dos puntos por debajo de la media nacional en reciclaje de pilas
La Fundación Ecopilas recogió el pasado año 6.481 kilos en alguno de los 145 recopiladores que tiene distribuidos por toda la provincia
La Diputación y la Fundación realizarán actividades de educación medioambiental para sensibilizar en el reciclaje de estos productos altamente contaminantes
Burgos tiene deberes por delante en lo que a reciclaje de pilas y baterías se refiere. Así lo demuestran los datos anuales de recogida que registró el pasado año la Fundación Ecopilas. En Burgos se recogieron 6.481 kilos de este material entre los 145 recopiladores, lo que supone casi el 42 por ciento de las vendidas. Sin embargo, en ámbito nacional la recogida alcanza el 44 por ciento entre los 32.769 puntos de reciclaje.
Los burgaleses tienen 145 recopiladores en los que echan casi el 42% de las pilas que compran
A pesar de estar dos puntos por debajo de la media nacional, José Pérez, presidente de la Fundación Ecopilas, está satisfecho con la aportación de los burgaleses a los que ha prometido esta mañana en rueda de prensa más puntos recopiladores para hacer más cómoda la entrega. El objetivo es llegar a un punto por cada mil habitantes, lo que supondría duplicar los actuales contenedores.
Al margen de los datos anuales, la Fundación Ecopilas y la Diputación han firmado un convenio de colaboración que servirá para programar actividades dirigidas a los escolares, con el objetivo de sensibilizar a los consumidores del futuro.
Además, la vinculación de Ecopilas con el deporte será clara, formando parte de los tres eventos deportivos más importantes que organiza la Diputación como son la Vuelta a Burgos, el Cross de Atapuerca y los Juegos Escolares. De hecho, la Fundación patrocinará con 12.000 euros el maillot de la regularidad de la XXXVIII Vuelta a Burgos.