Las primeras Lanzaderas de Empleo se cierran con un 50% de inserción laboral

La iniciativa ha contado con 60 participantes y ha ayudado a 75 personas, de las cuales, 40 cuentan ya con empleo

Santa María la Real, Fundación Caja de Burgos y Obra Social ‘la Caixa’ impulsan tres nuevas lanzaderas

Comenzarán a funcionar en Burgos, Aranda y Miranda en octubre y contarán con 60 desempleados

Las primeras Lanzaderas de Empleo se cierran con un 50% de inserción laboral La firma del nuevo convenido ha tenido lugar esta mañana. BC

La iniciativa “innovadora” de la Fundación Santa María la Real, impulsada en colaboración con la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social ‘la Caixa’, ha tenido unos muy buenos resultados en su primera edición en la provincia. Un 50 por ciento de los participantes en las lanzaderas de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, desarrolladas entre mayo y noviembre de 2015, han conseguido un puesto de trabajo, según los datos facilitados por el presidente de Santa María la Real, José María Pérez ‘Peridis’.

En concreto, las lanzaderas contaron con 60 participantes, pero ayudaron a un total de 75 personas. De ellas, 39 han encontrado ya un puesto de trabajo, en sectores como la agricultura, la comunicación, la informática, el diseño gráfico o la enfermería. Además, Peridis ha destacado que uno de los participantes se ha lanzado al autoempleo, creando su propio negocio en Miranda. Un “éxito” que ha animado a las tres entidades a suscribir un nuevo acuerdo de colaboración para abordar una segunda edición.

Las nuevas lanzaderas de empleo se pondrán en marcha en Burgos, Aranda y Miranda en octubre y darán acogida a otros 60 desempleados, con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años. Durante cinco meses, y guiados por un técnico, los participantes llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional; comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento en entrevistas y procesos de selección; creación de mapas de empleabilidad; o visitas a empresas.

Reactivación

El objetivo último de la iniciativa es dotar a los participantes de herramientas que hagan más fácil su inserción en el mercado laboral. “Restaurar” a los desempleados, ha explicado Peridis, ya que una situación prolongada de paro acaba minando personal y profesionalmente a las personas. Se trata de una solución “eminentemente innovadora”, ha insistido, ya que pasa de lo asistencial a lo existencial, reactivando a los parados para que ellos mismos sean agentes activos en la búsqueda de empleo.

Las tres lanzaderas tendrán un coste de 84.000 euros, que se cubrirán entre la Fundación Santa María la Real, la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social ‘la Caixa’. Desde la creación del programa en 2013, la entidad que preside Peridis ha puesto en marcha más de 200 lanzaderas en todo el país, que han servido para ayudar a 4.500 desempleados. El índice de inserción laboral ronda el 60 por ciento. Castilla y León, con 32 lanzaderas, es la segunda región, tras Andalucía, con mayor actividad.