85-61. España cumple en su debut ante Angola
Los españoles cuajaron un buen partido, especialmente en la pintura, donde brillaron Nikola Mirotic y Felipe Reyes
La sombra estuvo en la ausencia de dos de las grandes figuras de la Selección, Pau Gasol y Sergio Llull
La Ruta Ñ 2016 ha empezado con una cómoda victoria de España sobre Angola en el Coliseum Burgos. Los 8.300 espectadores que acudieron a respaldar a los hombres de Sergio Scariolo, disfrutaron de un buen partido de los españoles. A pesar de no contar con el mismo rodaje que su rival, la Selección Española tiró de los muchos automatismos que unen a una generación de oro para superar a los africanos. Además, los jóvenes jugadores que representan la renovación disfrutaron de minutos y una buena aportación al conjunto.
Ficha técnica
85 – España: Rudy Fernández (0), Juan Carlos Navarro (3), José Manuel Calderón (6), Felipe Reyes (13), Víctor Claver (2), Illimane Diop (4), Willy Hernángomez (8), Fernando San Emeterio (5), Pau Ribas (7), Álex Abrines (16), Niko Mirotic (19), Ricky Rubio (2).
61 – Angola: Gerson Somingos (2), Gerson Gonçalves (2), Carlos Morais (3), Hermenegildo Santos (11), Leonel Paulo (4), Silvio Sousa (10), Bruno Fernando (4), Islando Manuel (2), Edson Ndoniema (4), Valdelicio Joaquim (11), Reggie Moore (8).
Cuartos: 22-13; 21-13; 21-23;21-12;
Árbitros: Pérez Pizarro, Bultó Estébanez y Pére Niz.
Incidencias: Primer partido de la Ruta Ñ 2016, disputado en el Coliseum Burgos ante 8.300 espectadores.
En el inicio de partido, el juego interior español pronto generó numerosas ventajas en ataque, que hicieron mella en el marcador, dejando a Angola atrás. Felipe Reyes, Nikola Mirotic, comandados por Ricky Rubio en la dirección, castigaron a los africanos, que no hacían los deberes en ninguno de los dos lados del campo (18-9). La versión de la Selección Española no fue la mejor -fallaron los siete intentos de lanzamiento triple-, pero terminaron cerrando el primer cuarto con una buena ventaja (22-13).
El segundo cuarto comenzó con ambos quintetos fríos como témpanos. Tres minutos hicieron falta para ver la primera canasta que partió de la manos de Álex Abrines. De menos a más, la cancha cogió temperatura y tanto España, que salía bien a la contra con Pau Rivas, como Angola, anotaron un parcial prácticamente calcado al del primer cuarto (21-13), para irse al descanso con un marcador de 43-26.
Angola reacciona
En el tercer cuarto Angola arrancó más acertada. Los africanos estaban teniendo un mejor ritmo ofensivo y pudieron recortar distancias, aunque no lo suficiente como para inquietar a los españoles, en un marcador que tenía en los diez puntos de diferencia el mejor aliado de los locales. Solo dos grandes acciones, especialmente la última jugada individual de Fernando San Emeterio, devolvieron el agua a su cauce para terminar el cuarto con 64-49 en el luminoso.
El último cuarto debía de ser de mero trámite para la Selección Española. Los hombres de Scariolo apretaron la defensa en los primeros compases del periodo y marcaron una diferencia difícilmente salvable para los angoleños. A pesar de eso, los visitantes no bajaron los brazos y acabaron el partido con la cabeza alta, aunque sin haber planteado las dificultades iniciales que se esperaban de un equipo mucho más rodado que el español (85-61).
Sin Pau ni Llull
La cruz del partido fue la ausencia del mejor jugador español de toda la historia, Pau Gasol. El pívot catalán tuvo que ver a sus compañeros desde el banquillo por una cuestión burocrática relacionada con su equipo de la NBA. Tampoco pudo jugar Sergio Llull, que arrastra un leve esguince de rodilla que los servicios médicos aconsejaron reposar.
[Visita la galería completa del partido]