El Juzgado de lo Social condena a Carnes Selectas por discriminación laboral

USO da a conocer la sentencia que estima parcialmente su denuncia contra el pacto laboral suscrito en 2013

Se reconoce una discriminación por razón de relación laboral o fecha de incorporación a la empresa

Carnes Selectas debería aplicar los pluses, primas y retribuciones especiales por igual a toda la plantilla

El Juzgado de lo Social condena a Carnes Selectas por discriminación laboral Carnes Selectas. Ricardo Ordóñez

El Juzgado de lo Social número 3 de Burgos ha estimado parcialmente la denuncia presentada el pasado mes de abril por el sindicato USO contra Carnes Selectas y su comité de empresa por discriminación salarial, en relación con el pacto laboral  suscrito con UGT, CC.OO y SOI en mayo de 2013. La sentencia obliga a la empresa a aplicar a toda la plantilla, y no solo a los trabajadores fijos, los pluses, primas y retribuciones especiales pactados, según ha informado José Vías Iglesia, secretario de Acción Sindical de la Federación de Industria de USO.

En concreto, la sentencia reconoce un derecho a la igualdad de trato salarial para todos los empleados de Carnes Selectas,  con independencia de su relación laboral con la empresa o su antigüedad. Y es que Vías Iglesias ha recordado que el pacto laboral regulaba una serie de mejoras retributivas de las que se beneficiaban únicamente los trabajadores indefinidos, quedando excluidos los temporales y todos aquellos que entrasen a partir de la fecha de firma del acuerdo.

En total, 250 empleados se habrían visto afectados por este trato discriminatorio, ha asegurado Vías Iglesias, calculándose que han dejado de ingresar una media de 2.500 euros al año, si se comparan sus retribuciones con las recibidas por los fijos. El secretario de Acción Sindical ha recordado que esta es la tercera sentencia condenatoria a Carnes Selectas por discriminación laboral, ya que existe una previa del Juzgado de lo Social número 1 emitida tras denunciarse el plus de productividad.

En el Supremo

La sentencia fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, ha insistido, y ahora USO lo que ha hecho ha sido denunciar el ‘pacto laboral’ en su totalidad, no solo el plus de productividad. Por ese motivo, en la sentencia se exige que la empresa aplique íntegramente el acuerdo a todos los trabajadores, sin excepción. USO reclama a Carnes Selectas y a UGT, CC.OO y SOI que “acaten” todas las sentencias, incluida la del Tribunal Superior de Justicia, aunque esté recurrida ante el Tribunal Supremo.

Y es que, al tratarse de un conflicto colectivo, las sentencias son ejecutables desde el mismo momento en que se dictan, ha afirmado el secretario de Acción Sindical. USO exige que en las retribuciones de julio ya se incluyan los pluses y primas reconocidos. Mientras, el sindicato pondrá en conocimiento de la Inspección de Trabajo y de otras administraciones la sentencia y comenzará a tramitar las demandas inviduales para la recuperación de los atrasos, ha asegurado Vías Iglesia.