Benavente lamenta la falta de consenso para reestructurar la deuda del Desvío

El presidente de la patronal critica que las alternativas se planteen ahora después de 10 meses de negociaciones

Considera que el acuerdo alcanzado con las entidades financieras “no es una mala operación” porque permite refinanciar la deuda

El presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente, ha lamentado esta mañana la falta de consenso para reestructurar la deuda del Consorcio del Desvío Ferroviario, en el seno del Ayuntamiento de Burgos. Benavente considera que, en un asunto de tanta importancia para la ciudad, los partidos políticos deberían ir de la mano, y critica que se planteen alternativas una vez se ha cerrado un acuerdo con las entidades financieras. Sin embargo, el presidente de FAE escuchará atentamente cuáles son las propuestas del PSOE, con el que se reunirá esta misma semana.

Benavente ha asegurado que ya conocen las líneas generales del acuerdo negociado por Salvador de Foronda y, en principio, desde la patronal consideran que “no es una mala operación”. El presidente ha insistido en que “lo que se debe, hay que pagarlo”, y en este caso pocas son las alternativas que le quedan al Ayuntamiento. O refinancia la deuda o se arriesga a una disolución del Consorcio, teniendo que asumir en solitario esos 167 millones de euros, como establecen los últimos convenios, ha recordado.

La “cuota” a pagar anualmente es “asequible” y se recuperaría con la venta de terrenos

Por ese motivo, Miguel Ángel Benavente ve con buenos ojos que las entidades financieras ofrezcan “facilidades” al Consistorio para reestructura esa deuda. La “cuota” a pagar anualmente es “asequible“, en opinión del máximo responsable de la patronal, y además el “esfuerzo” se podrá recuperar con la venta de los terrenos, que en veinte años podrán revalorizarse. Sin acuerdo, y disolviendo el Consorcio, habría que vender los terrenos a su precio actual, muy por debajo del que tenían en origen.

FAE se reunirá con el PSOE esta semana para conocer su propuesta alternativa y, aunque se les escuchará, Benavente duda de que lo que no se ha conseguido en diez meses de negociaciones se vaya a conseguir en diez días. Y es que, según Salvador de Foronda, las entidades financieras han dado de plazo hasta el 31 de julio para aprobar el convenio entre el Ayuntamiento y el Consorcio que permitirá materializar el acuerdo de reestructuración. Por eso, Benavente ha insistido en que también se debe valorar el trabajo realizado por ese grupo de negociadores.