Los embalses burgaleses mantienen buenas reservas de agua de cara al verano
Los cuatro grandes embalses localizados en Burgos afrontan el verano con unas reservas de agua superiores a las de 2015
Todos ellos se encuentran por encima del 80 por ciento de su capacidad total
Las lluvias registradas en el conjunto de la provincia durante la primavera han permitido acumular reservas de agua más que suficientes como para superar todo el verano sin problemas. Así, y a pesar del estío que ya asola estas latitudes desde hace varias semanas, los datos aportados por las distintas confederaciones hidrográficas apuntan a que los embalses de la provincia mantienen una situación muy favorable y acumulan reservas de agua superiores a las del año pasado y a las registradas en la media de los últimos diez años.
El embalse de Úzquiza, que está al 80,43 por ciento de su capacidad, presenta los peores datos
Buena prueba de ello son los dos pantanos de la cuenca del Duero, que presentan registros bastante favorables. El del Arlanzón, por ejemplo, acumula ahora mismo 19,35 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 87,97 por ciento de su capacidad total y 10 puntos más que el volumen de agua embalsada registrada en 2015. Aguas abajo, el pantano de Úzquiza acumula 60,32 hectómetros cúbicos, es decir, un 80,43 por ciento de su capacidad total y una cifra prácticamente igual a la registrada el año pasado y a la media de la última década.
Similar situación presentan los embalses en el norte de la provincia. Así, el del Ebro, uno de los más grandes de todo el norte peninsular, acumula ahora mismo 482 hectómetros cúbicos, es decir, el 89,25 por ciento de su capacidad total, cifra superior, en todo caso, a la media de los últimos 10 años y a los niveles registrados a estas alturas de 2015.
Por su parte, el embalse del Sobrón, situado aguas abajo, entre el Valle de Tobalina y Miranda de Ebro, presenta una estampa ya habitual, con 18 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que supone el 90 por ciento de su capacidad, manteniendo así los registros del año pasado, pero superando por poco la media de los últimos 10 años.