Las aerolíneas descartan Villafría y el Consorcio se ve abocado a la disolución
Las conversaciones iniciadas con las compañías aéreas no dan resultado y el Aeropuerto de Villafría no tendrá tampoco este año vuelos en verano
Desde el fiasco de la operativa de Leon Air no ha habido operativa
El Consorcio de Promoción podría decidir su disolución el próximo viernes
El Aeropuerto de Villafría no es atractivo para las aerolíneas. Ese es el principal motivo del fracaso de las negociaciones iniciadas meses atrás por parte del Consorcio para la Promoción del Aeropuerto, que tiene todos los visos de desaparecer a corto plazo. De hecho, una vez que han fracasado todas las conversaciones abiertas de cara a una hipotética campaña estival, todo hace indicar que el propio Consorcio acordará su disolución en la reunión que mantendrán sus responsables el próximo viernes 15 de julio. A partir de ahí, lo que pase con Villafría es una incógnita.
Los responsables de Air Nostrum se mostraron “escépticos” con la capacidad de gestión del Consorcio
De momento, lo único seguro es que este verano tampoco habrá vuelos a los destinos vacaciones. Según ha confirmado el concejal de Ciudadanos Vicente Marañón, encargado del sondeo del mercado de las aerolíneas al conocer el sector de primera mano, ninguna compañía se ha interesado por volar desde Villafría. En este sentido, explica, se han mantenido contactos con diferentes aerolíneas extranjeras (británicas, francesas, portuguesas y suizas, fundamentalmente), así como con Air Nostrum, que se antojaba como opción número uno.
Sin embargo, ni unas ni otra mostraron el necesario interés en asumir la operativa planeada por el Consorcio. ¿Por qué? Por varios motivos. Sin duda, el principal pasa por la escasa oferta económica puesta sobre la mesa por los responsables del Consorcio. En total, se planteó subvencionar con 600.000 euros una operativa que, al menos, incluyera vuelos regulares a Barcelona y varios servicios chárter en verano, a imagen y semejanza de las ofertas puestas sobre la mesa por otros aeropuertos de la comunidad autónoma, pero con un presupuesto mucho más limitado.
Pero al margen de la oferta económica en sí misma, Marañón alega otros motivos. De hecho, subraya, los responsables de Air Nostrum se mostraron “escépticos” con el Conosrcio, vistos los numerosos fiascos acumulados en los últimos años. La polémica de Good Fly o la cancelación de la operativa del año pasado encomendada a León Air suponen una auténtica losa para la imagen de Villafría. Además, la cercanía de otros aeropuertos (Villanubla, Foronda, Bilbao, Santander, Madrid, etc) con mejores instalaciones y operativa más consolidada tampoco ayuda, precisamente.
Futuro
Así pues, y a falta de conocer el destino a medio y largo plazo del Aeropuerto de Villafría, éste seguirá siendo utilizado de manera exclusiva para vuelos privados. Al menos de momento, ya que está previsto que la nueva sociedad municipal de promoción que comenzará a trabajar en los próximos meses asuma las responsabilidades en esta materia. Será éste organismo el que decida qué dirección tomar para intentar relanzar Villafría, aunque Marañón insiste en que seguirán sondeando a las compañías de cara a una hipotética restitución de operativas comerciales.
Sea como fuere, la gestión del Consorcio ha provocado una nueva fisura entre los grupos políticos. Tiempo atrás, Imagina Burgos ya planteó su negativa a sostener operativas comerciales a base de subvenciones, mientras que el PSOE insiste en exigir “responsabilidades” al alcalde de la ciudad y máximo responsable del Consorcio, Javier Lacalle, a quien culpan del “fracaso” en la gestión de una instalación cuyo mantenimiento, eso sí, depende en exclusiva de AENA.