Jorge Garbajosa decidirá el futuro del baloncesto español
El ex jugador ha sido elegido para ocupar la presidencia de la Federación Española de Baloncesto durante, al menos, los próximos cuatro años
Se prevé un mandato complicado con numerosas “patatas calientes” que atender nada más asumir la responsabilidad
El futuro del baloncesto español pasará por las manos del ex jugador Jorge Garbajosa. Así lo han decidido hoy los 119 miembros electos de la Asamblea General que votaban en las elecciones a la Presidencia de la Federación Española de Baloncesto (FEB). Garbajosa se ha llevado la victoria en una segunda vuelta en la que se ha votado a los dos candidatos que más respaldos han conseguido en la primera ronda -Jorge Garbajosa (53), Arturo Aguado (51), descolgando a Alfonso Cabezas (10).
Garbajosa ha obtenido 61 votos, frente a los 54 que ha recibido Arturo Aguado. De esta forma, el ex jugador asume el mayor cargo del baloncesto nacional, después de 25 años vinculado a la FEB, primero como jugador, y después como responsable de Relaciones Institucionales.
Tras su elección, el ex jugador ha agradecido la confianza y ha prometido trabajo para unir al mundo del baloncesto. “Quiero dar las gracias a todos, a los que me han apoyado y a los que no. Llevo trabajando para esto 25 años. No sabéis el honor, la responsabilidad y la ilusión que supone estar hoy aquí. Prometo trabajo, prometo unir, ir de la mano para que nuestro baloncesto sea mejor. No desde mañana, si no desde esta tarde”, ha asegurado.
Problemas a la vista
Con solo 38 años, Garbajosa deberá hacer frente a los muchos retos que tiene el baloncesto español por delante. Dejando al margen una política acertada en las distintas selecciones, el ex jugador tendrá que dar respuesta a la “patata caliente” dejada por la ACB con el ascenso en diferido de Quesos Cerrato Palencia y Melilla Baloncesto, los dos equipos que merecieron el ascenso de la competición de clubes más importante de la FEB.
Y es que el conflicto con el modelo de ascensos y descensos, caducado en 2012, deja cada temporada titulares e injusticias que solo dañan la imagen del baloncesto, los valores del deporte y el interés de las competiciones. En este sentido, la FEB deberá aceptar o no el ascenso de palentinos y melillenses la próxima temporada, a sabiendas de que si acepta esta manzana envenenada de la ACB, la LEB Oro 2016/17 carecería de sentido. Únicamente, Palencia y Melila subirían, pase lo que pase en la clasificación, y siempre teniendo en cuenta que alcancen los requisitos económicos de acceso a ACB.
Los clubes de LEB Oro observan con expectación los movimientos de la FEB, que deberá resolver de manera inminente este conflicto que ha derivado de la decisión de la ACB de aceptar la propuesta que partió de estos dos clubes y que carece de sentido deportivo.