Diputación insta a la Junta a asumir los gastos de mantenimiento de los colegios

Todos los grupos acuerdan por unanimidad instar a la Junta a que asuma los gastos de mantenimiento de los colegios, que actualmente pagan los ayuntamientos

Insisten en que es una competencia exclusiva de la Administración Autonómica

Diputación insta a la Junta a asumir los gastos de mantenimiento de los colegios El Pleno provincial deberá debatir los presupuestos antes de fin de año. GIT

La Diputación de Burgos ha acordado por unanimidad de todos los grupos políticos instar a la Junta a asumir los gastos de mantenimiento de los colegios de Infantil y Primaria, una carga que actualmente asumen los ayuntamientos donde radica físicamente el centro escolar a pesar de que las competencias en Educación están totalmente transferidas a las comunidades autónomas. En este sentido, todos los grupos políticos han estado de acuerdo en que ha de ser la Junta, en virtud de dicho reparto competencial, la que asuma dichas funciones, liberando así a los ayuntamientos de un esfuerzo presupuestario a menudo muy exigente.

El acuerdo ha partido de una propuesta de Imagina que ha sido sustancialmente modificada

Eso sí, para alcanzar el acuerdo, que a priori parecía simple, ha sido necesario un arduo debate. Y es que, la propuesta inicial, elevada a Pleno por Imagina Burgos, planteaba un escenario totalmente diferente. La formación multicolor solicitaba que los costes de mantenimiento de los colegios fueran repartidos entre los ayuntamientos de todos los municipios a los que el colegio en cuestión prestara servicio al entender que era “injusto” que dichos costes fueran asumidos íntegramente por los municipios donde radican físicamente los centros.

De ese planteamiento básico, que venía acompañado por otras instancias que también repercutían sobre la Diputación, se ha pasado a la negociación de un único punto, que finalmente se circunscribe a exigir a la Junta que asuma sus responsabilidades y que dicha asunción se vea amparada en una modificación legislativa concreta y detallada. Y es que, la normativa que regula las competencias en esta materia establece actualmente que los centros son propiedad de los municipios y, por ende, son las administraciones locales las responsables de su mantenimiento. Eso sí, también existen actualmente líneas de subvención para ayudar a los ayuntamientos en esta materia.

Sea como fuere, finalmente, Imagina Burgos ha dado su brazo a torcer y ha modificado sustancialmente el texto de la proposición, que ha acabado obteniendo el respaldo unánime de la Corporación. No en vano, los portavoces de todos los grupos insisten en que es competencia de la Junta asumir esos gastos, al igual que hace en otras materias, como Sanidad.