Imagina critica la “descoordinación” entre IMC y Seguridad por el asesor pirotécnico…
Imagina ha explicado que Seguridad no permitió al asesor bajar a la zona de tirada para controlar el material utilizado por la empresa
El IMC contrató al profesional precisamente para asegurarse de que los adjudicatarios cumplían con el pliego de condiciones
Javier Gil califica los Sampedros de “continuistas y poco ambiciosos” y pide soluciones para problemas higiénicos y sanitarios
Imagina Burgos ha solicitado un informe al área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento para que expliquen por qué no se dejó bajar a la zona de tiro de los fuegos artificiales al asesor pirotécnico contratado por el Instituto Municipal de Cultura (IMC). El concejal Javier Gil habla de un problema de “descoordinación” entre ambas áreas municipales, que no tiene repercusión alguna en materia de seguridad, y del que no se han dado explicaciones en ningún momento, ni siquiera cuando el propio asesor las pidió.
Gil ha recordado que el IMC optó por contratar un profesional especializado en pirotécnica tras cambiar el modelo de contratación de los fuegos artificiales. En Sampedros anteriores se utilizaba la fórmula del certamen internacional, así que cada empresa participante utilizaba el material que consideraba oportuno para intentar alzarse con los premios. Sin embargo, en esta ocasión se ha optado por abrir un concurso, del tal modo que ha sido un única empresa la que se ha encargado de todas las tiradas de las fiestas.
El experto asesoró en la selección de la empresa y debía controlar las tiradas
Eso sí, cada espectáculo debía cumplir con los requisitos que marcaba el pliego de condiciones, previamente establecidos por el IMC. Al tratarse de aspectos técnicos muy concretos, ha explicado Gil, el Ayuntamiento se planteó contratar a un experto que les asesorase en la elección de la empresa, pero también que se encargase de vigilar que la misma respetaba las cláusulas en el momento de la tirada. Sin embargo, cuando el asesor intentó bajar a la zona de tiro, una vez montado todo el sistema, el área de Seguridad Ciudadana se lo impidió.
El concejal de Imagina ha asegurado que no se ha dado ninguna explicación al respecto, puesto que solo los efectivos de Seguridad y personal autorizado de la organización pueden acceder a la zona, cierto es, pero el asesor debería estar incluido como personal autorizado. Javier Gil ha insistido en que nadie duda de que la empresa cumpliese con el contrato; la cuestión es que se contrató a alguien para controlar los espectáculos y no se le ha permitido hacer su trabajo, así que ahora se piden al menos explicaciones.
Continuistas y poco ambiciosas
Javier Gil ha aprovechado para hacer un balance de las Fiestas de San Pedro y San Pablo, unas fiestas que han demostrado ser “continuistas y poco ambiciosas”. A juicio de Imagina, que recuerda que “no es su modelo de fiestas”, los Sampedros deberían reducirse a una semana, ocho días, ya que “van languideciendo”. El primer fin de semana es el más activo pero, tras el 29 de junio, la fiesta decae y el último fin de semana es como un fin de semana cualquiera de verano.
Igualmente, Imagina pide que se le dé “una vuelta” a la Feria de Tapas, que pierde calidad año tras año, y que en esta ocasión ha recibido innumerables críticas. Además, Javier Gil ha recordado que faltan aseos públicos en las zonas de las casetas, lo que desemboca en importante problemas de higiene y salud públicas. Y aunque el trabajo de los servicios de limpieza es “impagable”, algo se debe de hacer también con el “macrobotellón” de La Quinta, que deja los alrededores llenos de suciedad diversa.