CCOO denuncia trato de favor hacia el ITM en detrimento de centros públicos
La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia las facilidades dadas por Educación a la implantación de un grado de cocina en el ITM tras denegarlo a los centros públicos
Consideran que es un agravio comparativo para la educación pública en Miranda
Comisiones Obreras de Castilla y León, a través de la Federación de Enseñanza de Castilla y León (FE-CCOO CyL), ha denunciado hoy el “procedimiento arbitrario” que a su juicio se ha seguido desde la Consejería de Educación en la concesión de un Ciclo Medio de FP de Cocina para el centro concertado ITM de Miranda de Ebro, cuando desde este mismo organismo “se ha venido denegando de forma reiterada esta formación para cualquier centro público mirandés en los últimos años”.
Una vez más, ha asegurado CCOO en un comunicado, “se observa un claro trato privilegiado hacia la educación privada en detrimento de la pública, acompañado de visitas por parte del propio consejero de Educación, Fernando Rey Martínez, al citado centro de formación privada en Miranda”. Para colmo, añaden, “todo esto después de declinar en meses pasados la invitación a los dos eventos más importantes de formación profesional organizados desde el centro público CIFP ‘Río Ebro'”.
Hasta la fecha, “la política oficial de la Junta de Castilla y León con respecto a la oferta formativa de Formación Profesional en Miranda de Ebro ha sido la negativa a la implantación de más ciclos de FP” en la ciudad, asegurando que “no había suficiente alumnado para la oferta existente”, un argumento que parece no haberse cumplido en el caso del ITM, denuncian desde el sindicato.
“En esta ocasión no ha habido ninguna traba por parte de la Junta, más bien al contrario, todo han sido facilidades. Ellos han habilitado unas antiguas cocinas para impartir cursos de cocina dentro de la formación para el empleo y, a la postre, han servido para crear un nuevo ciclo formativo de Grado Medio concertado en nuestra ciudad contando con la bendición de la cúpula educativa de la comunidad”, insisten desde CCOO.
Y mientras tanto, critican, “la Consejería de Educación ya ha anunciado y comunicado al CIFP ‘Río Ebro’ que aquellos ciclos que no tengan un mínimo de matrícula congelarán su oferta para el próximo curso, es decir, no hay alumnos suficientes para la oferta actual”.