Más de 800 personas se benefician del acuerdo entre Cáritas y Diputación

Por tercer ejercicio consecutivo, la Institución Provincial aportará 20.000 euros a Cáritas que los empleará en cuatro líneas de actuación diferentes

La cifra de personas atendidas ha ascendido, dada la mayor presencia de prestación de ayudas sociales en las zonas rurales, destacan desde Cáritas

Más de 800 personas se benefician del acuerdo entre Cáritas y Diputación Jorge Simón, María Gutiérrez y César Rico conversan antes de la firma del convenio. IAC

Cáritas y Diputación de Burgos seguirán trabajando, un año más, de la mano en la prestación de servicios sociales articulados a través de los Centros de Acción Social (CEAS). Es el tercer año consecutivo que ambas entidades firman un convenio dotado con 20.000 euros que se emplean en cuatro ejes de trabajo que, solo en 2015, sirvieron para prestar ayudas a 848 personas.

Esta cifra justifica la necesidad de apoyo que tienen muchas personas que viven en pequeñas localidades de la provincia. Es por ello que la presencia de Cáritas en el medio rural ha ascendido, haciendo que brote un mayor número de personas que demanden atención.

En este sentido, Cáritas permite que las ayudas de urgente necesidad que presta la Diputación no sufran retrasos en el periodo de tiempo en el que el ente provincial se encuentra negociando la aprobación de los presupuestos del próximo año. Y es que “la gente tiene necesidades todos los días”, ha indicado César Rico, presidente de la Diputación. Por eso, Cáritas se encarga de agilizar la entrega de las ayudas durante la tramitación de los presupuestos. En concreto, en 2015 se realizaron 2017 aportaciones a 58 personas.

Por otro lado, la entidad de carácter social imparte talleres de formación ocupacional a personas en riegos de exclusión social. De esta forma se consigue mejorar sus habilidades sociales y su empleabilidad. 183 personas participaron en alguna de las propuestas impartidas por Cáritas en alguno de los cinco CEAS de la provincia en los que Cáritas tiene presencia.

Además, en 2015 la entidad atendió a 218 menores en el centro de Villarcayo y a 161 en el de Lerma, con el principal objetivo de evitar que caigan en el abandono escolar. Se trata de la principal puerta a la exclusión social, ha explicado Jorge Simón, presidente de Cáritas.

Así las cosas, las necesidades no han aumentado, pero sí las personas que solicitan apoyos, ha explicado María Gutiérrez, coordinadora de Acción Local de Cáritas Burgos. Esto se explica por la mayor presencia y programas de ayuda que Cáritas presta en la provincia.