… Y Consumo vigilará los descuentos con un mínimo de 30 inspecciones

La Junta inicia una campaña para garantizar que se respeten los derechos de los consumidores

Se controlará que las etiquetas muestren el precio rebajado y el precio original de los artículos

Los establecimientos deben ofrecer las mismas formas de pago que fuera de los periodos de rebajas

… Y Consumo vigilará los descuentos con un mínimo de 30 inspecciones La Junta vigilará que se respeta la normativa de rebajas. PCR

Arrancan las Rebajas de verano y, con ellas, una campaña especial de vigilancia en establecimientos comerciales. La Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta intensificará sus controles para evitar que, aprovechando el periodo de descuentos, se merme la calidad de los productos ofertados o no se respeten los derechos de los consumidores. En principio, la campaña contará con 320 inspecciones, con un número mínimo de 30 acciones de comprobación en Burgos, la cuarta provincia con mayor vigilancia tras Valladolid, León y Salamanca.

La inspección abarcará tanto al establecimiento comercial como a los artículos en venta, y se centrará fundamentalmente en textil, alimentación, electrodomésticos, tecnología y mobiliario. Especial interés despiertan los productos de perfumería y cosmética, confección y prendas de vestir, zapatería, material para deporte y ropa de hogar. Y, desde el punto de vista tecnológico, se vigilará especialmente la venta de ordenadores, cámaras fotográficas, tabletas, libros electrónicos y reproductores de música y vídeo.

Debe existir separación física entre productos rebajados y productos sin descuento

Lo primero que se observará es si los artículos rebajados muestran bien visible el precio original y el precio con el descuento. Para evitar que el consumidor pueda ser inducido a error o confusión, los servicios de Consumo repasarán que en la tienda exista una separación física entre los productos con descuento y los que no están sujetos a oferta, al tiempo que chequean que la información difundida con fines publicitarios se ajusta efectivamente a las características y precios de los artículos promocionados.

También se examina que los productos lleven el etiquetado obligatorio, que la garantía es conforme a la normativa. Y, por lo que respecta a los derechos de los consumidores, se recuerda desde la Junta que se conservan en su totalidad, de tal modo que los establecimientos deben facilitar las formas de pago habituales, “sin limitaciones ni restricciones”. las tiendas tienen obligación de informar a los clientes y poner a su disposición, en su caso, las hojas de reclamación reglamentarias.